Aclaró Medical Health Clúster destino de recursos de Fondos Tijuana
Obras y recursos fueron auditados, piden investigación de quién los acusó de desvío.
Por: Octavio Fabela Ballinas.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 16 DE ENERO DE 2024.- Integrantes de Medical Health Clúster presentaron evidencia gráfica de las obras ejecutadas con el dinero que recibieron del fideicomiso Fondos Tijuana y aseguraron que ninguno de ellos está indiciado por desvío o malversación de fondos.
En conferencia de prensa, el presidente Abraham Sánchez Frehem, negó que los integrantes del clúster tengan filiación partidista como lo afirmó Antonio Aboytes Hernández, quien encabezó la denuncia interpuesta.
Entre los proyectos que dijo se desarrollaron con recursos de Fondos Tijuana, están la caseta vehicular de cruce ágil, el carril de retorno de la caseta médica, la línea peatonal de cruce ágil en la garita de Otay, así como el ‘Medical Health Foro’.
Abundó que los integrantes del Clúster ya fueron citados a declarar en la Fiscalía Anticorrupción y que lo hicieron en calidad de testigos, porque ninguno esta indiciado por el presunto fraude y desvío de recursos.
Invitó a las autoridades responsables a no politizar el tema, sobre todo por la etapa electoral que se desarrolla y solicitó que la autoridad haga lo propio e investigue también a Román Aboytes, quien cuenta con antecedentes penales en otro estado de la República.
Acusan se trata de cuestión política
El presidente del Medical Health Clúster, Abraham Sánchez Frehem, mencionó que la agrupación se está dando cuenta de que las acusaciones parecen tener un tinte político.
Así se refirió a la denuncia de la Unión de Organizaciones Civiles y Sociales de Baja California, la cual hizo la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción por presunto desvío de recursos.
Según la información, funcionarios municipales habrían beneficiado en 2022 a 11 asociaciones civiles con dinero recaudado por la venta de pases médicos.
Más información: