Ruedo Político. Se caldean los ánimos al interior de Morena en BC

Por: Adán Mondragón.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 08 DE ENERO DE 2024.- En este 2024 la elección presidencial, así como el proceso electoral local acaparan los reflectores de medios de comunicación (prensa, radio, televisión) y redes sociales, nos guste o no.

Anteriormente, entre la población había expectativas entre los partidos participantes (PAN, PRI, PRD, Partido Verde, PT) y sus candidatos, las cosas han cambiado, hoy las miradas están puestas en Morena, el partido creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dentro de la franquicia de Morena en Baja California, hay una lucha interna protagonizada por Monserrat Caballero Ramírez, alcaldesa de Tijuana; Hilda Araceli Brown Figueredo, alcaldesa de Playas de Rosarito, contra el grupo morenista encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Ambas alcaldesas están inconformes con la coalición “Sigamos Haciendo Historia en BC”, que registró Morena junto a los partidos Encuentro Solidario de BC (PesBC), Fuerza por México BC, Partido Verde (PV).

Más que eso, porque el PesBC estaría proponiendo a Laura Torres, como candidata de la coalición a la alcaldía de Playas de Rosarito, la exdiputada local es hija del empresario rosaritense, Hugo Torres, acérrimo enemigo de Hilda Araceli Brown.

En tanto, Monserrat Caballero quiere reelegirse, sin embargo, a raíz de la inscripción de la coalición, se acordó que sea el Partido Verde, quien postule al candidato, en el bajo mundo de la política se habla de que Erik “El Terrible” Morales, sería la propuesta del PV.

Dichas decisiones, que obviamente fueron tomadas sin tomar en cuanto a las alcaldesas, las tiene muy molestas, eso explica la guerra sucia que se registra en las redes sociales, sobre todo en Tijuana.

La alcaldesa de Tijuana a través de sus aliados en medios de comunicación se ha encargado de difundir diferentes encuestas en las que supuestamente está mejor posicionada que Erik Morales.

En un tremendo brete acaban de meter a la gobernadora (es quien toma las decisiones partidistas en BC) con la resolución del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California (TjeBC) al instruir al Consejo General del Instituto Estatal Electoral, para conformar los bloques de competitividad en la elección 2024.

Esto significa que en Tijuana y Mexicali, por fuerza una de las candidaturas es para mujer, ambas alcaldesas están gobernadas por mujeres, (Monserrat Caballero y Norma Alicia Bustamante Martínez, respectivamente) y ambas pueden reelegirse.

No habría problema alguno, de no haber interés en el gobierno estatal de colocar a Erik Morales y a Netza Jáuregui, como candidatos a la alcaldía de Tijuana y Mexicali, respectivamente, de continuar así las cosas, solo uno podrá ser el elegido.

En una próxima entrega, abordaremos el asunto que este lunes pasado causó polémica en el Ayuntamiento de Tijuana, pues la alcaldesa exhibió al “malapaga” del senador Jaime Bonilla Valdez.

Feliz 2024 a mis tres lectores…