Por: Korina Sánchez S.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 12 DE MARZO DE 2024.- Las grandes empresas chinas están ganando en el mercado mexicano y perjudican tanto al consumidor final como al comercio formal, ante los bajos precios con los que se vuelve prácticamente imposible competir para pequeños empresarios.
Así lo afirmó el presidente de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia en Tijuana, Adrián Meza, quien dijo que el comercio electrónico es imparable y se debe aprovechar el mecanismo de compraventa, sin embargo, ahora son las empresas asiáticas las que mayor ventaja tiene por el mayoreo.
Los productos de Alibaba, Shein y Temu y otras dedicadas a las mercancías pequeñas o “minimis”, se venden por millares e impactan en las ganancias que tengan las empresas pequeñas y locales al no poder competir con los precios bajos de las extranjeras.
Las compañías asiáticas no dan garantía en la entrega ni estándares de calidad, por estar en un esquema que exenta de pago de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a la importación de mercancías con valor de menos de 50 dólares.