Se tardó el presidente en atender el problema de energía eléctrica: Canacintra

Por: RedacciónE32.

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 14 DE MARZO DE 2024.- La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Esperanza Ortega Azar, reconoció el esfuerzo que está realizando el gobierno federal para atender el problema de generación de energía eléctrica, pero considera que llegó tarde.

Su vista a la capital del estado, coincidió con la del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su rueda de prensa mañanera anunció la inversión de 2 mil 100 millones de dólares para la construcción de 5 plantas generadoras de electricidad en Mexicali y San Luis Río Colorado, Sonora.

Esperanza Ortega, mencionó que el proyecto de la planta fotovoltaica y las plantas generadoras de Mexicali, dan una luz de esperanza para la región, sobre todo para la llegada de empresas.

La líder nacional de los industriales, reconoció que hoy es momento de apostarle a la generación de energía haciendo uso de tecnologías alternas que no deterioren más el Medio Ambiente.

Dijo que estás obras son un paso certero, pero considera que se tardó mucho tiempo en tomar la decisión, pues estamos a escasos meses de que termine su gobierno, cuando el tema se pudo haber tratado desde hace varios años.

La empresaria reconoció que, en estos proyectos no ve contras, sino beneficios, porque el problema de apagones se tiene en toda la república, pero subrayó, que de nada va a servir construir plantas generadoras, si no se invierte en las líneas de transmisión que están colapsadas y requieren de mantenimiento.