Abre Infonavit programa de regeneración comunitaria

Por Isabel Mercado

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 22 DE ABRIL DE 2024.- Con el objetivo de recuperar la vivienda abandonada y rescatar las zonas en donde se ubican, el Instituto del Fondo de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit) abrió a partir de abril la posibilidad de que los derechohabientes obtengan una construcción recuperada a través del programa denominado regeneración comunitaria.

Con este programa se prevé que más de 20 mil viviendas invadidas puedan ser recuperadas en Baja California, de las cuales al menos cinco mil se encuentran bajo juicio hipotecario.

De acuerdo a información proporcionada por el Instituto, en este programa participan empresas de la construcción, dedicadas a la venta y rehabilitación de inmuebles, las cuales, en un modelo de coinversión, rehabilitan las viviendas para que puedan ser habitadas.

El Infonavit adjudica estas casas a bajo costo, lo cual representa una opción para sus derechohabientes, toda vez que requieren de mínimos requisitos.

En la regeneración de vivienda se da prioridad a zonas habitacionales con alto índice de vivienda irregular.

Para participar en el proyecto de coinversión del programa de regeneración comunitaria, los constructores deben enviar propuestas para que sean evaluadas mediante concurso, bajo parámetros financieros y técnicos.