Baja California mantiene bajas ventas de autos ligeros nuevos

Por: Isabel Mercado.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 09 DE ABRIL DE 2024.- Los estados de la frontera norte de México, particularmente Baja California y Chihuahua, mantienen bajas ventas de vehículos ligeros, de acuerdo al reporte de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), informó Cristina Vázquez Ruiz, coordinadora de Estudios Económicos.

Tanto la región noroeste como norte del país disminuyeron la venta de automóviles durante el primer trimestre de 2024, en relación al mismo periodo de 2023.

En el caso del noroeste, la disminución fue de .5% mientras que en los estados del norte las ventas descendieron en 1.8%.

En el caso de Baja California, las ventas apenas se ubican en .9% el segundo porcentaje más bajo después de Chihuahua.

En el acumulado nacional 2024, la venta de Camiones Pesados presentó una baja del 26.1%, informó Vázquez Ruiz.

De enero a marzo de 2024, la venta de minivans y camiones ligeros (Pick-ups) se llevan colocados 139 mil 842 y 60 mil 750 vehículos, lo que representa un incremento del 18.1% y 16.6% en comparación al mismo periodo de 2023, destacó.

“En resultados acumulados enero-marzo, el segmento Usos múltiples fue el preferido de los consumidores con un 40% del mercado, registrando este segmento y el de Camiones ligeros niveles de venta récord históricos”, afirmó.

En marzo la mayoría de los segmentos del centro y sur del país cerraron en números negros con excepción de subcompactos y de lujo con contracciones de 10.6 y 20.9%, indicó la AMDA.

Por último, sobre vehículos híbridos y eléctricos el reporte indicó que en el primer mes de este 2024 se vendieron 7 mil 442 unidades representando un avance de 74.6%, ratificando que la Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León son las entidades donde más se adquieren este tipo de automotores, siendo la tecnología híbrida más solicitada con 77.2.% del total vendido.