Emiten decreto de condonación de multas para el pago de impuesto sobre nómina

Estará vigente hasta el próximo 12 de abril.

Por: Adán Mondragón.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 06 DE ABRIL DE 2024.- El gobierno del estado publicó un decreto de condonación del 100% de los recargos y multas por falta de pago oportuno del Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal, siempre y cuando se cubra la totalidad de los adeudos no cubiertos en una sola exhibición o parcialidades.

En el decreto publicado en la edición del 5 de abril en el periódico oficial del estado, se detalla que estos beneficios fiscales estarán vigentes hasta el próximo 12 de abril de este 2024.

También se describe que los contribuyentes interesados en obtener los beneficios fiscales, deben presentar un escrito ante las oficinas de Recaudación del Servicio de Administración Tributaria, dentro de la vigencia del decreto, que en este caso es de una semana.

De igual manera, el decreto refiere que para el pago del adeudo en parcialidades, se hará en tres modalidades: El pago deberá realizarse en un plazo máximo de 12 meses.

Se deberá realizar inicial dentro de la vigencia del presente decreto, de mínimo el 10 % del adeudo.

Se deberá garantizar el interés fiscal respecto del saldo insoluto en los términos de las disposiciones fiscales aplicables.

Adicionalmente, en el decreto se establece que se eximirá del 75 % de los recargos por prórroga que se generen a cargo de las personas contribuyentes que se adhieran y cubran su adeudo.

Además, aclaran que en caso de que se incumpla con el pago de alguna de las parcialidades, quedarán sin efecto los beneficios otorgados y se procederá al cobro del impuesto y los accesorios correspondientes.

El decreto fue emitido por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda y rubricado por el titular de la Secretaría General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas.

Cabe mencionar que en este 2024 el ISN que se paga en Baja California es del 4.25 %, en diciembre del 2023, legisladores de oposición pidieron no incrementar el impuesto sobre nómina.