Frontera California-BC es donde se trafican más drogas hacia EU

Por: Redacción

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA A 17 DE ABRIL DE 2024.- El tráfico de fentanilo hacia los Estados Unidos es un problema que sigue creciendo y de acuerdo con la fiscal adjunta de la Fiscalía del Valle Imperial, Jessica Guadalupe Moren, la frontera entre California y Baja California es la zona de la línea divisoria entre ambos países donde más se trafican drogas.

Previo a su participación en el tercer foro binacional organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la UABC, denominado “Con-Ciencia sobre el consumo del fentanilo y drogas sintéticas”, informó que en tráfico de fentanilo ha aumentado en un 90% en la frontera entre Mexicali y el Valle Imperial.

Detalló también que el 90% de los decomisos suceden en la zona de la franja fronteriza del Valle Imperial, en los puntos de revisión de la CBP, pero aclaró que la mayoría son cometidos por ciudadanos de Estados Unidos o visitantes legales y no por personas indocumentadas.

La adicción al fentanilo es un problema creciente en ambos lados de la frontera, Maribel Castro, directora de los Programas de Control de Abuso de Sustancias del Valle Imperial, informó que a raíz de la pandemia, se triplicaron los casos de sobredosis de fentanilo.

Explicó que lo que sucede en muchos casos es que los consumidores de estupefacientes no están conscientes o no saben que están consumiendo fentanilo, porque se lo añaden a otras drogas y el riesgo de una sobredosis, puede presentarse desde el primer contacto.

Por su parte, Gabriela Jiménez, subdirectora de Salud Mental del Condado de Imperial, mencionó que todas las drogas son dañinas, pero el fentanilo, es más adictivo y peligroso que otras sustancias ilegales.