Advierte CCE posible paro de industrias por incrementos arancelarios

Por: Isabel Mercado.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 5 DE MAYO DE 2024.- El presidente de Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, Carlos Jaramillo Silva, advirtió de potenciales paros en la industria, por los incrementos arancelarios aplicados sin previo aviso a productos como el aluminio, plásticos, cartón y textiles.

Precisó que son 554 fracciones arancelarias las que el gobierno federal aprobó aplicar, con aumentos que van desde el cinco hasta el 50 por ciento.

Expuso que a productos de tasa cero se les aumentó de un 10 hasta un 15 por ciento el arancel de importación, decisión de la que no fueron consultados.

“Estamos hablando que la estructura de costos para un producto fabricado en México se está incrementando de manera importante por el aumento de un arancel”, subrayó.

El cambio de las reglas del juego a la industria de un día para otro afecta los proyectos de inversión, toda vez que tomó por sorpresa a los inversionistas y empresarios mexicanos, quienes no estaban preparados para los nuevos aranceles y el incremento en los ya existentes.

El alza arancelaria podría generar paros en industrias que utilizan como materia prima los productos en los que se decidió elevar su importación al país, situación que también afectará de manera directa la generación de empleos, reiteró.

Por ello, concluyó, es importante que se mande un mensaje al gobierno de México, de que no se está de acuerdo con la nueva carga arancelaria, porque se pierde competitividad, lo que afecta los ingresos que genera.