CCE llama a autoridades a hacer valer la ley en protesta del Maclovio Rojas

Por: Isabel Mercado / Octavio Fabela Ballinas.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 23 DE MAYO DE 2024.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana hace un llamado a la autoridad a que tenga la voluntad de dar solución al conflicto de los pobladores del Maclovio Rojas, haga valer el estado de derecho e impida que Tijuana sea tomada como rehén.

Carlos Jaramillo Silva, presidente del CCE, lamentó en entrevista para Esquina 32 que
en la crisis que está generando el desabasto de combustible por la protesta de pobladores del Maclovio Rojas no se observe que se esté buscando una solución contundente.

“No solo es un tema de negociación, es un tema de voluntad en el que el gobierno federal debe tomar cartas en el asunto y resolverlo ya”, expresó.

Precisó que la protesta afecta directamente a más de dos millones de habitantes de la zona metropolitana de Tijuana, Tecate y Rosarito, y a medida que pasan las horas y los días, la afectación se agrava más.

Aunque todos tenemos el derecho a manifestarnos, expuso, eso no debe significar que se vulnere la infraestructura de una ciudad.

Ante la respuesta de las autoridades al conflicto, anotó que “me llama mucho la atención de que esto no tenga solución y que quieran llevarse a la ciudad y dañarla de esta manera”.

Por su parte, el asesor legal del CCE Dr. Adolfo Solís comentó que no se puede dejar que un grupo de inconformes paralicen la economía, las instituciones o la movilidad de los ciudadanos.

Recordó que el artículo Nueve constitucional permite el derecho de manifestación, pero lo condiciona a que la reunión o protesta no haga uso de violencia o amenazas para intimidar u obligar a resolver en el sentido que se deseen.

En este caso, precisamente por esa violación constitucional, el Estado debe intervenir y habilitar las instituciones, calles y avenidas y restaurar el orden, asentó.

“Un Estado federal donde cualquier ciudadano puede ser presa de otro inconforme -con o sin derecho- es un Estado mexicano débil. Exigimos al Estado mexicano ejercer su autoridad”, concluyó.

Empresarios piden al gobierno solución al conflicto en el Maclovio Rojas

Para empresarios de la ciudad, el bloqueo que mantienen los posesionarios del Ejido Maclovio Rojas provoca que estén pagando “justos por pecadores” y consideran que el gobierno debe encontrar una solución al problema.

Fernando Fermín García, presidente de la asociación de Empresarios Unidos por Tijuana sostuvo que el bloqueo de las instalaciones de Petróleos Mexicanos en Rosarito es algo que no debió suceder porque para eso hay autoridades.

Reconoció que la falta de distribución de combustibles es un problema que aqueja a todos los ciudadanos y exigió que las autoridades hagan valer el estado de derecho porque no es posible que la demanda de unos sea problema de todos.

Lamentó que en México se acostumbre a protestar bloqueando calles, avenidas e instalaciones porque el gobierno lo permite y consideró que quien tiene alguna causa debe reclamarle a la autoridad que no le esté respondiendo y no afectar a los demás.

No esperan disminución de visitantes por problema con las gasolinas

Las previsiones en el número de visitantes que llegarán a la ciudad con motivo del fin de semana largo en Estados Unidos por la conmemoración del Memorial Day no han variado pese al problema que existe para la distribución de gasolinas.

Karim Chalita Rodríguez, presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, explicó que esta situación se debe a que a mayoría de las personas que se esperan vienen a visitar a familiares por lo que ya vienen con el abastecimiento de gasolina necesario.

Refirió que todos los atractivos turísticos reportan estar listos para recibir a los visitantes y que los tiempos de espera en la garita internacional son los que se presentan habitualmente en este tipo de festividades por lo que no se espera un impacto negativo.