Por: Border Zoom / La Jornada BC.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 11 DE MAYO DE 2024.- Miembros de los colectivos de búsqueda, Familiares Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos y Buscando a Tolano, realizaron un paro de 10 minutos en el carril de la sentri de la Garita de San Ysidro en exigencia a resultados por parte de las autoridades.
La presidenta de Familiares Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos, Paula Sandoval, mencionó que su intención no es afectar a las personas que cruzan a Estados Unidos, pero no encuentran otra manera de que las autoridades les presten atención.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
“Creo que nuestro gobierno nos utiliza como moneda de cambio, esto ya nos rebasó, la gobernadora tiene que vernos, no es politiquería, esto es dolor puro”, expresó.
Bárbara Martínez del colectivo Buscando a Tolano, mencionó que no es justo que solo a algunos casos se les dé todo el apoyo, equipo y personal para encontrar a sus familiares, tal como pasó con el caso de los surfistas extranjeros desaparecidos en Ensenada que se solucionó en 6 días.
“Estamos expresando nuestro dolor y resentimiento contra el gobierno, porque no puede ser posible que a unos extranjeros los encontraron en menos de 6 días y a nuestros familiares que son mexicanos no los buscan”, señaló.
El grupo de manifestantes decidió retirarse debido a las amenazas de autoridades policíacas, sin embargo, mencionaron que volverán con más gente para realizar un paro en toda la garita hasta que sean atendidos.