Candidatos no utilizan lenguaje que logre convencer al electorado joven

Por: Octavio Fabela Ballinas.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 24 DE MAYO DE 2024.- Una de las razones por las que la población de entre 18 y 29 años edad son los que menos participación electoral tienen, es que los candidatos no les hablan de tal forma que los involucren en las causas que proponen.

Carlos Jaramillo Silva, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), explicó que los jóvenes representan el 35 por ciento del electorado, por esta razón se realizó la campaña “Me Veo”, misma que concluirá con un festival a celebrarse este sábado en las instalaciones del estadio Caliente.

Refirió que la campaña que fue lanzada por las comisiones juveniles de los diversos organismos integrantes del CCE, se buscó despertar el interés de los muchachos para que acudan a votar el próximo 2 de junio.

Como parte de la campaña firmaron un convenio de colaboración con los Institutos Electorales nacional y estatal, para promover la participación ciudadana y disminuir el elevado índice de abstencionismo que prevalece en Baja California.

Lamentó que los candidatos que participan en el actual proceso electoral han utilizado un lenguaje que no es compatible con los jóvenes, por eso es que ese segmento no se involucra en las causas que están proponiendo.