Morena fue quien promovió la prohibición de espectaculares en campañas

La alcaldesa Monserrat Caballero votó en favor de esa modificación así que conocía que está prohibido.

Por: Octavio Fabela Ballinas.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 01 DE MAYO DE 2024.- La prohibición de utilizar diversos espacios para la publicidad electoral fue una reforma a la Ley que promovió el partido Morena en la pasada legislatura y fueron los primeros en violar ese mandamiento, criticó el presidente municipal del Partido Acción Nacional (PAN).

Cristopher Domínguez explicó que, cumpliendo con esa reforma, se hicieron las denuncias ante el Instituto Estatal Electoral, añadió que al momento se han detectado 60 espectaculares y otras vallas publicitarias que ya se han denunciado.

Aseguró que los sellos que colocó el gobierno municipal sobre las imágenes publicitarias es un acto de simulación porque la alcaldesa fue diputada que votó en favor de la reforma a la Ley Electoral y está consciente de que están prohibidas.

Apuntó que la iniciativa de reforma de ley fue impulsada por el gobierno del Estado que encabezaba en ese entonces el gobernador Jaime Bonilla Valdés que ahora lidera el Partido del Trabajo que es uno de los denunciantes por las carteleras.

Refirió que en un calculo conservador, los 60 espectaculares que ha instalado el partido Morena para su candidato a la alcaldía de Tijuana deben significar un gasto aproximado de dos millones de pesos.