Por: Redacción E32
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 29 DE MAYO DE 2024.- El domingo 2 de junio podrán participar 3.1 millones de bajacalifornianos en el proceso electoral, por lo que ya se toman acciones para garantiza la seguridad de los votantes, informó la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda.
En un comunicado compartió que se instaló la Mesa de Coordinación en Materia de Seguridad en los Procesos Electorales 2023-2024, con la participación de 29 autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como el Centro de Mando y Seguimiento para la Seguridad del Proceso Electoral en Baja California, la Sedena, la Guardia Nacional y la SEMAR.
También son parte de la mesa el Instituto Nacional Electoral (INE), la Secretaría General de Gobierno, la Coordinación de Gabinete, el Instituto Estatal Electoral de Baja California, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el C5, la FESC y la Dirección de Seguridad Privada.
Sostuvo que se ha mantenido un monitoreo permanente de toda la logística inherente al proceso previo al día de la jornada, así como la preparación de un operativo el 2 de junio, y de las actividades post electorales como el conteo y cómputo de boletas.
Asimismo, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, informó que se ha desarrollado un operativo para resguardar las sedes distritales, los centros de recepción y traslado fijos, los espacios donde se instalarán las sedes y, por supuesto, toda la papelería electoral que fue impresa y traída desde el estado de Jalisco.
Destacó que, durante el presente proceso electoral, por primera vez, se llevaron a cabo votaciones dentro de los centros penitenciarios, donde más de 500 personas privadas de la libertad tuvieron la oportunidad de participar en la votación para puestos federales.
Por otro lado, el funcionario estatal informó que se recibieron un total de 39 solicitudes de protección para personas candidatas, mismas que fueron analizadas y atendidas por autoridades de los tres órdenes de gobierno, participando, por parte del Gobierno del Estado, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En cuanto al estado de fuerza del día de la elección, se contará con cuatro mil 983 elementos y 917 unidades de corporaciones de los tres órdenes de gobierno, que se dedicarán a proteger las acciones democráticas en los siete municipios de la entidad.
Cabe señalar que en Baja California estarán activas cinco mil 374 casillas, ubicadas en dos mil 104 secciones electorales en los siete municipios del estado, indicó la mandataria.
- La FGE se prepara para las elecciones generales del 2 de junio
La fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez informó que se ha capacitado al personal y se ha delineado una estrategia para enfrentar incidentes y delitos electorales, en conjunto con Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales en Baja California (Fepade).
Por su parte, la coordinadora de la Fepade local, Marina Ceja Díaz afirmó que el personal designado está listo para operar en los siete municipios del estado, con el objetivo de atender denuncias de delitos electorales y cualquier incidencia relacionada con la jornada cívica.
El día de la jornada electoral habrá un despliegue ministerial en los 17 distritos electorales y en el Consejo General Electoral. Un agente del Ministerio Público estará presente en cada uno de estos puntos para asesorar y determinar la naturaleza de las denuncias presentadas, filtrando aquellas que corresponden a infracciones administrativas de las que constituyen delitos electorales.
Adicionalmente, se sumarán los elementos de la Agencia Estatal de Investigación para la seguridad y prevención de incidencias este domingo 2 de junio.