Solo el 3% de la proveeduría local abastece la industria de la exportación

Por: Isabel Mercado

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 7 DE MAYO DE 2024.- Solo el 3% de los proveedores locales abastecen de suministros a la industria de la exportación de la localidad, debido a la falta de certificación, así como a la relocalización de las empresas.

Federico Serrano Bañuelos, representante de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), dijo que muchas empresas que tenían sus inversiones fuera del país están volviendo, para ubicarse cerca del consumidor más grande del mundo, que es Estados Unidos.

Sin embargo, para que los proveedores locales formen parte de la cadena de suministro de este sector, es necesario que primero pasen por un proceso de certificación, contar con capital humano calificado, capital financiero, infraestructura, para que respondan a las necesidades de las grandes empresas, anotó.

Por ello, dijo, se está pidiendo a los proveedores de la región que pongan de su parte para que cumplan con el mínimo indispensable y formen parte de la cadena de suministro.

También es necesario que las autoridades les otorguen certidumbre jurídica y fiscal, para poder emprender tanto en productos como en servicios, agregó.

Dijo que la poca proveeduría local se debe a que muchas empresas compraban productos de otros países por el bajo costo que ello implicaba, pero ahora, debido a los temas geopolíticos y a que China ha dejado de ser el principal aliado de Estados Unidos, México tiene la oportunidad de aumentar sus exportaciones a Estados Unidos, lo que también podría potencializar la proveeduría local, considerando la ubicación estratégica de la región.