Tendrán seis mil policías pensión vitalicia; cuatro mil están pendientes

Por: La Jornada Baja California

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 22 DE MAYO DE 2024.- Alrededor de seis mil policías en Baja California tendrán una pensión vitalicia, anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

De un total de 10 mil policías y custodios de la entidad, los seis mil elementos recibirán dicha pensión a través de la operación de un fideicomiso del Gobierno del Estado y de los ayuntamientos.

Detalló que serán 500 millones de pesos, de inicio y cada año contempla destinar 250 millones.

Anuncia gobernadora acciones para fideicomiso de policías

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presentó una serie de acciones para la creación de un fideicomiso de 500 millones de pesos que otorga seguridad social para los agentes policiacos y sus familias.

En un comunicado indicó que la creación de un fideicomiso de inversión que integrará un plan de pensiones y beneficios, en primer término, para los elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y para los custodios penitenciarios.

Este fideicomiso representa la afiliación al servicio médico, pago de prótesis, pago de tratamientos de psicología y psiquiatría, pagos funerarios, seguro de vida, apoyo para elaborar testamento, la pensión vitalicia para jubilación, retiro por edad, tiempo de servicio, entre otros.

Por su parte, el consejero jurídico Juan José Pon Méndez dijo que con la creación del fideicomiso se garantiza la seguridad social de las y los policías y sus familias, incluyendo prestaciones básicas y pensiones humanitarias. Antes, las pensiones humanitarias variaban, con montos de hasta 10 mil pesos mensuales o menos.

El funcionario estatal señaló que, con las nuevas reformas, se ha establecido una pensión humanitaria fija de 18 mil pesos para las y los beneficiarios. Además, en diciembre, recibirán un aguinaldo de 40 días de salario.

Mientras que el secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, precisó que los ayuntamientos han sido invitados a sumarse al fideicomiso bajo un esquema de aportación conjunta: por cada peso aportado por el municipio, el estado aportará otro peso. Tecate y San Felipe ya están en proceso de adhesión, y se espera que en los próximos meses los municipios como Tijuana, Rosarito y San Quintín se incorporen.

En un primer momento, el fideicomiso ascenderá a 500 millones de pesos, en beneficio de dos mil agentes activos y 198 ex elementos. El objetivo es alcanzar una capitalización de mil 500 millones de pesos al finalizar la administración, asegurando pensiones dignas y vitalicias para las y los policías.

Añadió que de los 10 mil 366 elementos policiales registrados en Baja California, actualmente se encuentran ya con beneficios de prestaciones sociales seis mil 397, ya sea directamente al fideicomiso maestro del estado y con fideicomisos propios.

Visitará presidente Andrés Manuel López Obrador Baja California

De manera adicional, la gobernadora Marina del Pilar anunció la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador este sábado 25 de mayo a Mexicali, para supervisar los avances del IMSS Bienestar.

Más información en:

Garantizan pensión vitalicia para 6 mil policías en BC