VOIDNOBANNER

Bomberos busca recursos para capacitación contra incendios en edificios

Por: Redacción E32

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 13 DE JUNIO DE 2024.- Ante el acelerado crecimiento de edificaciones verticales, Bomberos de Tijuana busca incrementar el número de elementos capacitados para atender contingencias en inmuebles de varios pisos, informó Rafael Carrillo, director de este cuerpo de rescate.

Precisó que actualmente son 12 elementos los que cuentan con una capacitación más especializada en la atención de incendios, personas rescatadas en elevadores o que pretenden autolesionarse en edificios, de 300 bomberos que se tienen en Tijuana.

Para elevar a 50 el número de elementos especializados en este tipo de rescate, así como un dron que coadyuve a mitigar los incendios, la Dirección de Bomberos se apoya en donativos, indicó.

El entrenamiento para la atención de contingencias en inmuebles de varios pisos se da en Estados Unidos, en ciudades como como New York, Chicago, Boston, Los Ángeles, entre otras.

“Tenemos que mandar a un grupo de bomberos para que estos elementos vengan y sean instructores, replicando el conocimiento adquirido”, compartió.

El director de Bomberos expuso que, si bien es cierto no son muy recurrentes que se tengan accidentes en este tipo de inmuebles “es necesario ir a la par del crecimiento vertical que registra Tijuana, en la capacitación y adquisición de equipo”.

Para atención de accidentes en edificios se requiere de equipo especial, como mochilas que cuentan con accesorios para que los bomberos puedan conectarse a los sistemas contra incendios con más mangueras, así como drones especiales que levanten una maguera o que tengan su propio depósito para mitigar un incendio.

El costo de estos drones fluctúa entre los 70 y 100 mil dólares, dependiendo el tipo, “hay unos que traen su propio depósito de 25 litros, con un líquido especial que es 20% más efectivo que el agua, y otros que se conecta a una manguera, se levanta con el motor del dron y la presión de la maguera, lo que le ayuda a estabilizarse”, detalló Rafael Carrillo.

La Dirección de Bomberos de Tijuana carece de este tipo de equipo y actualmente solo cuenta con drones para búsqueda, rescate y geolocalización, anotó.

  • Presupuesto de Bomberos es insuficiente ante crecimiento exponencial de Tijuana

Los cuatro millones de pesos que en promedio capta el Patronato Pro Bomberos de Tijuana, al año, es insuficiente para complementar el presupuesto que aporta el gobierno municipal a esta institución.

Xavier Peniche Bustamante, presidente del Patronato Pro Bomberos de Tijuana, indicó que, ante el crecimiento exponencial de la ciudad, “no hay presupuesto que alcance”.

Por lo que se busca incrementar la aportación de la sociedad civil mediante eventos como el Tercer Torneo de Golf binacional, que organiza la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), el cual se llevará a cabo el próximo 21 de junio en las instalaciones del Club Campestre, evento en el que se espera la participación de 167 jugadores.

Restando los costos del evento, se prevé poder aportar a Bomberos un donativo de 40 mil dólares, detalló.

Respecto a los recursos que capta el Patronato, dijo que al año se reciben donativos, ya sea en especie o en efectivo, de 3 a 5 millones de pesos.

Esta aportación incluye lo que se recauda en el pago de derechos al Ayuntamiento y a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).

Y aunque en los últimos años se ha registrado un crecimiento gradual en la ayuda, es necesario que se incremente para abatir el rezago que se enfrenta en cuanto a capacitación y equipamiento de los elementos de bomberos, concluyó.