Delegado federal en BC expone a jueces que favorecieron a presuntos delincuentes

Por: RedacciónE32.

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 27 DE JUNIO DE 2024.- El delegado federal de Programas para el Bienestar en Baja California, Jesús Ruiz Uribe, presentó un listado de jueces que supuestamente favorecieron a presuntos delincuentes.

Aseguró que dichos jueces favorecieron a personajes ligados a la delincuencia como: Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en México, o el exlíder del PRI en la Ciudad de México, Cuauhtémoc Gutiérrez.

Asimismo, los mencionados jueces favorecieron a Luis Antonio, Alias “El Monedas” hijo del huachicolero conocido como “El Marro” y a dos de sus cómplices por mencionar a algunos.

También expresó su apoyo a la propuesta de reformar al Poder Judicial, aunque aclaró que no todos en el organismo son corruptos y hay juzgadores que se conducen con honestidad, pero consideró que hay muchos que ya no deben estar en estos cargos de alta responsabilidad.

Algunos de los jueces que nombró en conferencia son: Gregorio Salazar Hernández, quien es Juez de Distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México.

También la jueza 4ta de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, María del Carmen Sánchez Cisneros y los Magistrados del Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del 22 Circuito en Querétaro: Carlos Alberto Martínez Hernández, Hanz Eduardo López Muñoz y Eustacio Esteban Salinas Wolver.

De igual forma la jueza de Distrito, adscrita al Centro de Justicia Penal en Querétaro, María del Refugio Castañeda Guillen.

  • Baja California ha recibido el doble de recursos del Repuve que Zacatecas y ha pavimentado menos: Ruiz Uribe

El delegado del gobierno federal en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, puso en tela de juicio la aplicación de recursos del Repuve, por parte de los ayuntamientos de Baja California.

Argumentó que Baja California ocupa el tercer lugar entre los 17 estados donde se aplica el programa de regularización de autos de procedencia extranjera, en el número de regularizaciones y en el recurso recibido, pero está en cuarto lugar en metros cuadrados pavimentados.

Como ejemplo, mencionó que Zacatecas ha recibido poco más de la mitad de los recursos que Baja California y ha pavimentado más de 100 mil metros cuadrados.

A la fecha, a través del Repuve, que concluye en septiembre, se han regularizado en el país dos millones 320 mil vehículos, que representan cinco mil 985 millones de pesos.

En Baja California se han regularizado cerca de 373 mil autos y se han recibido cerca de 932 millones de pesos del programa federal, con lo que se han pavimentado 469 mil metros cuadrados de vialidades en los municipios del estado.