VOIDNOBANNER

DIF Tijuana simuló entrega de apoyos a “grupos vulnerables”

Por: Adán Mondragón

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 25 DE JUNIO DE 2024.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso no aprobó la cuenta pública 2022 del DIF Tijuana, porque la Auditoría Superior del Estado (ASEBC) detectó irregularidades en el uso de los recursos, en programas sociales, entre otros.

De acuerdo con el informe individual de auditoría, la ASEBC detectó que DIF Tijuana no obtuvo la autorización del Cabildo de la ciudad de 66 plazas correspondientes a honorarios asimilables con un presupuesto autorizado de 10 millones 297 mil 843 pesos, devengando al cierre del ejercicio 9 millones 363 mil 034 pesos.

En la revisión tampoco proporcionó documentación legal que acredite la posesión o asignación de dos bienes inmuebles registrados contablemente por 31 millones 523 mil 496 pesos y 40 millones de pesos, respectivamente.

De la revisión al programa “atención a grupos vulnerables”, se solicitó a la entidad los padrones y soporte documental de la actividad “otorgamiento de apoyos en especie y/o económicos la población en condiciones de vulnerabilidad”, se observó que no cuenta con los expedientes conforme a las reglas de operación del programa.

Asimismo, de la revisión al padrón de beneficiarios “otorgamiento de apoyos en especie y/o económicos la población en condiciones de vulnerabilidad”, se realizaron 300 encuestas telefónicas y el resultado es que 10 % de los encuestados, señalaron que no recibieron apoyo alguno.

De igual manera, el 14 % de la muestra, dijo que el número de teléfono plasmado en el padrón de beneficiarios no existía y el 54 % no se pudo localizar a los beneficiarios.

En el rubro presupuestal, el DIF Tijuana tuvo ingresos por 88 millones 488 mil 958 pesos y egresos por 90 millones 344 mil 759 pesos, un desahorro de un millón 855 mil 801 pesos.

Al frente del DIF Tijuana del primero de enero al 7 de junio estuvo la licenciada Bianka Najar Soto y como encargado de despacho del 9 de junio al 31 de diciembre del 2022, el ciudadano Jehú Sánchez Reyes. La cuenta pública 2022 del DIF Tijuana de la administración que encabeza la morenista Monserrat Caballero Ramírez, no fue aprobada por los integrantes de la comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso local.