Acciones de gobierno provocan que empresas no cumplan obligaciones fiscales

La excesiva fiscalización trastornó a las empresas y provocan menor recaudación.

Por: Octavio Fabela Ballinas.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 21 DE JUNIO DE 2024.- El sistema fiscal mexicano ha trastornado a las empresas, al grado que sólo una cuarta parte de los contribuyentes puede presentar su declaración anual y el correspondiente pago de impuestos y esto se debe a la excesiva fiscalización y sanciones que aplica.

El fiscalista Adolfo Solís Farías refirió que la excesiva fiscalización que aplica el gobierno federal a través del Sistema de Administración Tributaria no ha provocado una mayor recaudación y sí que las empresas queden impedidas de cumplir con sus obligaciones.

Refirió que del padrón de 2.4 millones de empresas que tiene registradas el SAT, solo 660 mil estuvieron en condiciones de presentar su declaración anual y cumplir con sus obligaciones por las sanciones que le aplicó el propio gobierno.

Embargo de cuentas bancarias, suspensión de sellos digitales o de los propios registros como contribuyentes fueron algunas de las causas que provocaron que dos terceras partes de los contribuyentes no cumplieran las obligaciones, algo que podría llevar al fracaso al país.