Estamos frente a la movilidad humana más importante de la historia

Por: Redacción E32

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 26 DE JUNIO DE 2024.- El investigador de El Colegio de la Frontera Norte (El COLEF), José María Ramos García, aseguró que actualmente estamos viendo una de las movilidades humanas más importantes en la frontera entre México y Estados Unidos.

En entrevista durante la primera emisión de “Esquina Informativa”, José María Ramos indicó que se han reportado 7.5 millones de detenciones entre la frontera de estos países, de las cuales un 15 % de estas se registraron en la franja de San Diego – Tijuana.

Señaló que este año hay un repunte en las capturas, pues entre octubre del 2023 y mayo del 2024 se han registrado alrededor de 120 mil, lo que ha implicado un nuevo modelo de gobernanza migratoria.

El investigador del COLEF, recordó que en esta región fronteriza los cruces regulares van entre los 60 y 70 mil.

Asimismo, comentó que se ve la migración de ciudadanos de alrededor de 60 naciones, entre los que destacan los colombianos, ecuatorianos, chinos, venezolanos, entre otros.

“En estos momentos estamos viendo una gran migración como consecuencia de los diferentes programas de migración que ha generado el presidente Joe Biden, entre los que se encuentran, reubicación familia, visas laborales, asilo, refugio”, resaltó.