Inició el IEEBC el retiro de la publicidad electoral en espacios públicos

El costo por el retiro de los anuncios, será deducido del financiamiento público de los partidos.

Por: Octavio Fabela Ballinas.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 12 DE JUNIO DE 2024.- Al vencerse el plazo establecido en el artículo 171 de la Ley Electoral, a partir de este día el IEEBC comenzará con las solicitudes para que los gobiernos municipales retiren la publicidad que los partidos mantengan colocada en espacios públicos.

Raúl Guzmán, secretario ejecutivo del Instituto Estatal Electoral explicó que la Ley no prevé sanciones por la permanencia de la publicidad en espacios privados como son puertas y bardas de los hogares en varias colonias.

Aclaró que la disposición legal solo abarca los espacios públicos, los ciudadanos que decidan, por ejemplo, en la puerta de su casa conservar los anuncios colocados durante la campaña, podrán hacerlo sin sanción para el partido de su preferencia.

El artículo 171 de la Ley Electoral fija un plazo de siete días a partir de la celebración de la jornada de votaciones para que los partidos políticos retiren la publicidad que colocaron durante la campaña, el plazo venció ayer, martes 11 de julio.

El consejero explicó que en los próximos días el Instituto Electoral girará solicitudes a los ayuntamientos para que retiren la publicidad electoral y el costo que eso genere se descontará del financiamiento público de cada partido y se entregará al municipio que corresponda.