Invitan a aprovechar condonación de multas y recargos en pago del agua

Por: RedacciónE32.

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 27 DE JUNIO DE 2024.- El Secretario del Agua en Baja California, Víctor Daniel Amador Barragán informó que la ciudadanía todavía puede acceder a la condonación de multas y recargos en el pago del agua, la cual finaliza este 29 de junio de 2024.

El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) explicó que la condonación en multas y recargos es del 100 por ciento para quien haga el pago en una sola exhibición, es decir, de contado.

Para aquellas personas usuarias que realicen un convenio de pago se les condonará el 75 por ciento en recargos y el 100 por ciento en multas.

Detalló que este apoyo tiene su origen en un decreto emitido por la mandataria estatal y aplica para uso doméstico, comercial, gubernamental e industrial.

Para poder acceder a la condonación o descuento, las y los interesados deben dirigirse al organismo operador del agua de su municipio, efectuar el pago correspondiente y suscribirse al decreto que busca promover la cultura del cumplimiento ciudadano.

  • Ampliará CESPT horario de atención en últimos días del decreto

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ampliará su horario de atención en 6 de sus ubicaciones este viernes 28 y sábado 29 de junio, fecha en que concluye el decreto de condonación de multas y recargos por consumo de agua a los usuarios.

El director de la CESPT, Jesús García Castro, detalló que el viernes 28 de junio, las Oficinas Centrales, ubicadas en el boulevard Benítez, además de los Centros de Atención de Matamoros, Revolución, Playas de Tijuana y Rosarito Floresta tendrán un horario de atención de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

En Plaza Carrusel el horario será de 7:00 a m a 7:00 pm, mientras que, para el sábado 29 de junio, los mismos centros de atención, estarán disponibles de las 8:00 de la mañana, hasta las 7:00 de la tarde.

Este decreto otorga un descuento del 100 por ciento en los recargos acumulados al 9 de febrero de este año, para los usuarios del servicio medido, tanto doméstico como no doméstico, que paguen en una sola exhibición. Aquellos que opten por pago en parcialidades pueden obtener un descuento del 75 por ciento en los recargos.

Para los usuarios domésticos se solicita un pago inicial equivalente al 20 por ciento del monto total adeudado, con la flexibilidad de poder realizar el resto del pago en parcialidades de hasta 12 meses, y para los no domésticos, tales como comerciales e industriales, se requiere un pago inicial del 30 por ciento, con la posibilidad de dividir el saldo restante en parcialidades que abarcan un período máximo de 6 meses.

El decreto concluyo este sábado 29 de junio.