#Poderío. En las artes marciales mixtas los rusos mandan

Por: Juan Carlos Frausto II.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 22 DE JUNIO DE 2024.- Aunque el mundo entero busca olvidarse de Rusia en todos los aspectos posibles, es una nación ganadora en materia deportiva y no puede pasar desapercibida.

En las artes marciales mixtas, la proliferación de peleadores rusos sigue en aumento y el nivel deportivo es de lo más alto que hay en esa y otras disciplinas.

Este deporte tiene un impacto entre peleadores americanos y brasileños, pero como dicen, alguien levantó la piedra y salieron rusos por todos lados. Hoy en día están a un nivel garantizado; pocas veces se ve a un peleador ruso “malo”.

Será extraño no ver a los rusos en lucha, boxeo u otras disciplinas de combate en Juegos Olímpicos. La gente probablemente ni siquiera notará la ausencia de peleadores de aquel país. Pero el hecho de que no cumplan con los requisitos deportivos para estar en la justa máxima del deporte, no impacta en su calidad.

Hoy Rusia está alejado del mundo por varios motivos: Su prolongada dictadura, su invasión a Ucrania, su desarrollo en armamento nuclear, entre otros. Pero aunque el mundo menosprecie a esa nación, cuando hablemos del deporte de combate, siguen siendo la punta de lanza.

Nada tiene que ver una cosa con la otra. Hoy Rusia es el país que más peleadores de artes marciales mixtas produce a gran nivel. No mezclemos temas extradeportivos para tratar de tapar el sol con un dedo.

La realidad es esta: A nivel deportivo Rusia está prácticamente excluido o censurado por todos lados, pero siguen siendo grandes en prácticamente cualquier disciplina. El mundo cierra los ojos y se tapa los oídos, pero ellos siguen avanzando a pesar de todo.

Como diría mi buen amigo Adán Mondragón: “saludos a mis tres lectores”.