Un retroceso a la Ley de Amparo decreto emitido por AMLO

Ahora no se tendrá la capacidad de defenderte sin que puedas evitar que la ley te cause un perjuicio.

Por: Adán Mondragón.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 15 DE JUNIO DE 2024.- Para el abogado fiscalista, Adolfo Solís Farías el decreto publicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para modificar la Ley de Amparo, es un retroceso a nuestra ley y la estructura constitucional del juicio,

Ahora, en pocas palabras lamentablemente no tienes la capacidad de defenderte sin que puedas evitar que la Ley te cause un perjuicio, lamentó el abogado fiscalista.

El abogado fiscalista explicó que el decreto consiste en eliminar las suspensiones cuando atacas leyes y estas tienen efectos generales, que es cuando afectan a toda una comunidad o todo un proyecto.

Asimismo, detalló que sí te pueden dar las suspensiones cuando tienen efectos relativos, que es cuando se afecta a una persona en particular.

En ese sentido, añadió que no habrá suspensiones para tratar de frenar obras del gobierno, leyes, impuestos, no va a haber efectos generales para tratar de que las personas paralicen la operación del estado.

De igual manera, explicó que la modificación al artículo 148 que es el más importante (artículo) lo hicieron porque mucha gente presentó amparos contra el Tren Maya, Dos Bocas (refinería), el aeropuerto Felipe Ángeles y se detenía toda la obra.

Recordó que en Baja California, durante la administración estatal de Jaime Bonilla, se interpuso un amparo contra los impuestos ambientales y el Juez decidió que efectivamente se debe suspender la Ley porque pareciera que es inconstitucional.

El decreto emitido por el presidente López Obrador se publicó el 14 de junio en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que se reforman los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de suspensión del acto reclamado e inconstitucionalidad de normas generales.