Conductores de servicio por aplicación piden cese la “cacería” de IMOS
Marcharon en caravana lo que provocó congestionamiento vial en la zona.
Por: Octavio Fabela Ballinas.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 17 DE JULIO DE 2024.- Conductores de transporte por aplicación se manifestaron en el Instituto de Movilidad Sustentable exigiendo que cese la “cacería” que inspectores realizan en contra de ellos exigiendo un gafete de identificación que tienen hasta el último día del mes de agosto para tramitar.
Los conductores marcharon en caravana hacia las instalaciones del IMOS lo que provocó que personas que transitaban por la carretera Tijuana – Tecate tardaran hasta dos horas en cubrir el trayecto que habitualmente les tarda poco más de media hora.
Giovanny, quien lleva ocho años trabajando como conductor de plataforma aclaró que no existe una negativa de sus compañeros para realizar el trámite, pero exigen que se detenga la cacería de choferes que se agudizó luego del incidente en Mexicali con la joven Paola.
Añadió que el IMOS no cuenta con la capacidad suficiente para hacer los trámites y prueba de ello es que existe una fila de espera y sistema de citas que puede tardar hasta un mes en lograr un turno para ser atendido.
Juan Alberto otro conductor con año y medio trabajando, aclaró que la anuencia y el gafete que exige el IMOS, no garantiza la seguridad del usuario ni la del operador y criticó que son constantes los asaltos y crímenes además de los daños que sufren los vehículos por el mal estado de las calles.
Aseguró que no fue intención de los operadores provocar el caos vial que se produjo esta mañana, ya que su intención no es causar los problemas que produjeron los taxis rojo y negro o los posesionarios del Maclovio Rojas en sus manifestaciones.
Aarón Pallares del Instituto de Movilidad Sustentable, aclaró que en lo que va de este mes de julio han remolcado 25 automóviles por falta de anuencia para prestar el servicio y que las intervenciones se dieron luego de incidentes de tránsito por lo que no se trata de una cacería.
![Ayuntamiento Predial 2025](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/01/1160x110-predialTijuana-web-scaled.jpg)
Choferes de DiDi y Uber tienen hasta el 31 de agosto para regularizarse ante el IMOS
Los choferes de las plataformas Uber y DiDi tienen hasta el próximo 31 de agosto, para regularizarse ante el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) de Baja California, de lo contrario no podrán prestar el servicio.
El titular del IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, advirtió que quienes no se regularicen, no podrán continuar dando el servicio a partir del primero de septiembre y obligarán a las plataformas a que los den de baja.
El trámite tiene un descuento del 50% por lo que su costo aproximado es de 3 mil pesos y, los requisitos son básicos, como contar con licencia de conductor, aplicarse un examen antidoping y no tener antecedentes penales.
Los choferes que se regularicen recibirán un código QR que deberán colocar en el automóvil para que sean identificados y además se les entregará un gafete con sus datos y fotografía, que deberán portar en el cuello mientras estén trabajando.
Con respecto a las manifestaciones que realizaron choferes de plataforma en Tijuana y Mexicali, asegurando que son víctimas de una cacería por parte del IMOS, Gutiérrez Topete, mostró las cifras de infracciones y arrastres acumuladas de enero a la fecha, y destacó que si hubiera una cacería esas cifras serían mucho mayores.
Anunció que el próximo lunes darán a conocer dónde y cuándo se colocarán centros masivos de regularización de choferes de plataforma en Tijuana y Mexicali.
Para finalizar, el titular de IMOS recomendó a la ciudadanía no utilizar la plataforma “In Driver”, porque no piden ningún requisito para los choferes.
Aunque reconoció que han tratado de integrarse al marco normativo del estado, no se les puede autorizar, porque no cumplen con los requisitos establecidos en la ley de movilidad de Baja California.