Descoordinación y falta de estrategia causa inseguridad en BC
A pesar de que llegan más elementos federales no hay cambio en la estrategia.
Por: RedacciónE32.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 18 DE JULIO DE 2024.- El investigador del Colegio de la Frontera Norte (COLEF), Vicente Sánchez Munguía, consideró que hay fallas de coordinación y de inteligencia para disminuir la inseguridad en el estado.
En entrevista en la primera emisión de Esquina Informativa, Vicente Sánchez, comentó que con frecuencia se lee en los medios que arriban a la entidad elementos de la Guardia Nacional (GN) y SEDENA, pero no se ven resultados favorables.
Indicó que las autoridades quizá no estén compartiendo información de inteligencia, por lo tanto no hay resultados para disminuir las actividades delincuenciales.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
También, consideró que no ha habido continuidad en las políticas públicas porque en algunas administraciones estatales anteriores, se dedicaron recursos al fortalecimiento de la seguridad, incluso las corporaciones estatales y la de Tijuana fueron certificadas por CALEA.
En Tijuana hay una corporación muy pequeña que no han podido hacer crecer, supongo que por problemas de recursos y de dedicación, comentó Vicente Sánchez.
Respecto a la manifestación de parte del sector empresarial, quienes ayer tomaron las calles de Mexicali, Ensenada y Tijuana, para exigir a las autoridades resultados en materia de seguridad, el investigador comentó que esto ya se había realizado.
“Ahora que bueno que salen los empresarios y ponen la voz, eso también lo hicieron hace algunos años, cuando las cosas estaban también muy fuertes”, señaló el investigador del COLEF.