Incrementa operación de comercio formal en BC

Por: Isabel Mercado

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 25 DE JULIO DE 2024.- En Baja California opera un total de 127 mil 915 empresas, de las cuales, mil 28 iniciaron operación de noviembre de 2023 a mayo de 2024, informó Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Desarrollo Económico de la Secretaría de Economía e Innovación del gobierno del estado.

Indicó que el nacimiento se da particularmente en las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), cuyo crecimiento anual es del 4 % y representan el 89 % de la economía de Baja California.

En contraparte, se tiene una estadística de que las Mipymes que no logran sobrevivir cierran en los primeros dos años de creación, por lo que se busca fomentar la capacitación, profesionalización y un adecuado análisis financiero desde su nacimiento, para que puedan mantenerse en el mercado, anotó.

Son los establecimientos dedicados a los servicios en medios masivos, financieros y de seguros, profesionales, científicos y técnicos, entre otros, en donde se registra el mayor índice de mortalidad o disminución de empresas, de acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), precisó.

Respecto a los negocios que operan en la informalidad, precisó que su porcentaje continúa siendo elevado, al situarse en un 38 %, lo que se traduce en más de 48 mil empresas, aunque la informalidad es difícil de medir, expuso.

Al detectarse estas empresas, se les invita a regularizarse en el mercado formal, para que puedan comercializar sus productos en otros mercados, además del local y se les advierte del riesgo que implica el operar en la informalidad, agregó.

A las empresas que operan, ya sea de manera formal o informal, se suman mil 780 personas identificadas en el autoempleo, principalmente el comercio de productos y alimentos.