Por: Adán Mondragón
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 17 DE JULIO DE 2024.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, afirmó que aunque hay una clara tendencia a la baja de la incidencia delictiva, no están satisfechos para nada con los resultados.
En el “miércoles de mañanera”, la mandataria estatal reconoció que asesinatos como el de Minerva Pérez Castro, el de Paola Andrea, laceran como sociedad: “nuestro compromiso es el de seguir reforzando la seguridad para todos”.
Dijo que el fin de semana hubo una reunión con los gobernadores de Sonora, Sinaloa, Baja California Sur y Nayarit, en la que se abordaron temas de seguridad.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
Asimismo, la mandataria aseguró que el tema de seguridad es el principal reto que enfrenta nuestro país y el estado, “pero aquí estamos de frente dando la cara no nos vamos a esconder”.
La mandataria morenista sostuvo que es un reto el tema del combate a las adicciones y agregó que la criminalidad no deja nada bueno y reiteró que “no nos vamos a rendir”.
Añadió que el tema de las adicciones se tiene que combatir desde la perspectiva de la salud pública y desde el tema de la seguridad pública, reiteró que aunque la incidencia delictiva va a la baja no estamos conformes.
La mandataria estatal recordó que al inicio de su gestión, le tocó crear una secretaría de seguridad, porque a su arribo a la administración no había esta dependencia.
Cabe mencionar que en el primer semestre del 2024 en Baja California se han registrado 18 feminicidios en el estado, más del 50 % de estos se cometieron en Tijuana.