Recomienda IMOS medidas de seguridad para usuarios y choferes
Reitera que la aplicación InDrive es ilegal en Baja California y asegura que otras plataformas pueden ligar los viajes al sistema C5 de seguridad.
Por: Octavio Fabela Ballinas.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 31 DE JULIO DE 2024.- Independientemente de las medidas que adopte la autoridad, los conductores y usuarios del transporte público por aplicación deben tomar precauciones y recordar que los viajes pueden ser vinculados al Centro de Cómputo de la Secretaría de Seguridad Pública.
Tras reiterar que la aplicación InDrive sigue siendo irregular en Baja California, el director del Instituto de Movilidad Sustentable, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, recordó que choferes y usuarios tienen el derecho de solicitar la identificación según el caso.
Recordó que los casos en los que se ha presentado algún tipo de violencia, esta se comete durante servicios que no están registrados en las plataformas autorizadas y que en los casos en los que sí se realizan de forma ordinaria, se ha identificado a los responsables.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
Invitó a los usuarios a conocer y utilizar las opciones de seguridad con las que cuentan las plataformas, como que coincida el nombre y fotografía del conductor, activar el botón de seguimiento de los viajes y comunicar el origen y destino con amigos o familiares.
También recomendó a quienes salen a divertirse, organizar viajes en grupos para generar el sentimiento de seguridad ya que quienes cometen actos ilícitos lo hacen aprovechando la oportunidad si es que se les presenta.
A los conductores les recordó que pueden rechazar los viajes cuando la identidad del pasajero no coincide o es un apodo, también pueden rechazar el viaje si el usuario no utiliza su fotografía, además de que también tiene la opción de que su viaje sea seguido por el C5.
Reiteró que la seguridad en el transporte público es una situación que debe atenderse entre todos, usuarios y conductores y que en el futuro buscarán digitalizar sus procesos para que los trámites de los transportistas se puedan realizar en línea.