Por: Redacción E32
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 28 DE AGOSTO DE 2024.- La Comisión Especial de Administración y Enajenaciones del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó por unanimidad solicitar al Consejo General modificar el presupuesto del ejercicio 2024, para cubrir prerrogativas a partidos políticos.
En un comunicado, se explica que en sesión pública, se sometió a consideración el dictamen número nueve por el que solicita la autorización para llevar a cabo ampliación de partidas presupuestales por la cantidad de 20 millones 646 mil 931.46 pesos y transferencia entre partidas presupuestales por la cantidad de cuatro millones 848 mil 623 pesos, a través la novena y décima modificación presupuestal, respectivamente.
La presidenta de la Comisión, Vera Juárez Figueroa explicó que, tiene como fin cubrir la totalidad de las prerrogativas a partidos políticos de los meses de septiembre y octubre del presente año.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
Posteriormente, se revisó el dictamen número 10, a través del cual se le solicita al Consejo General del IEEBC la autorización para llevar a cabo transferencia entre partidas presupuestales de un mismo grupo de gasto que no exceden del 15% del presupuesto autorizado acumulado de cada una de ellas, por la cantidad de 209 mil 917 pesos.
Al respecto, Juárez Figueroa señaló que este busca sustentar la necesidad de dar suficiencia presupuestal dentro de cinco partidas, con la finalidad de continuar con la consecución de las metas y actividades establecidas dentro del Programa Operativo Anual para el ejercicio fiscal 2024.
Esto, derivado del análisis realizado por el Departamento de Administración a través de la Oficina de Control Presupuestal, en relación al comportamiento de partidas presupuestales durante el desarrollo de las actividades tendentes al proceso electoral local ordinario 2023-2024 y la proyección del ejercicio del gasto al cierre del ejercicio.
La presidenta de la Comisión informó que ambos dictámenes serán remitidos al Consejo General para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación.