Por: Redacción E32
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 15 DE AGOSTO DE 2024.- En los últimos dos años, Tijuana escaló en la lista nacional de más feminicidios registrados, sólo detrás de ciudad Juárez, Chihuahua, informó la expresidenta de la Red de Mujeres Unidas, Miriam Ayón.
En entrevista para Esquina Informativa segunda emisión, detalló que Tijuana es segundo lugar en lista de 100 municipios de todo el país, después de que en 2022 se situaba en el sitio 18 y para 2023, pasó al quinto peldaño.
La también activista resaltó que los procedimientos abreviados no abonan a determinar el contexto y razones de género que llevaron al crimen, por lo que no se logra justicia completa en Tijuana.
Destacó que aún se re victimiza a la mujer por las instituciones, al demeritar un caso grave, debido a que no se analiza el contexto en el que ocurre el delito.
“De nada sirve que se denuncia si la autoridad no está lista para atender”.
El aumento de feminicidios en Tijuana amerita atención por parte de las autoridades que están obligadas a proteger a los ciudadanos, por lo que se deben buscar que en los próximos presupuestos se destinen más recursos para implementar programas enfocados a las necesidades actuales.