Reforma judicial afectaría el rating crediticio y la inversión en México

Por: Octavio Fabela Ballinas.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 22 DE AGOSTO DE 2024.- La posibilidad de que se avalen la sobrerrepresentación y la reforma al Poder Judicial, traería afectaciones a la calificación crediticia de México, lo que a su vez, elevará el nivel de riesgo de inversiones en el país, explicó Cristina Hermosillo, presidenta de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana.

Refirió que todavía es imposible cuantificar el daño que provocará que los inversionistas teman depositar su dinero en México por la incertidumbre que crean los movimientos políticos.

Agregó que estos asuntos, la sobre representación y la reforma judicial, son en los que se debe prestar atención, por lo que minimizó las declaraciones que emitió el candidato republicano en Estados Unidos, Donald Trump, en el sentido de que cerraría la frontera con México.

Apuntó que los efectos en la economía mexicana, no serán inmediatos y que sí serán una condición determinante en la renegociación del tratado comercial de América del norte que se realizará el próximo año, sobre todo por la incertidumbre jurídica que dejaría de concretarse la reforma judicial.