Por: Heriberto Reyes.
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024.- Este jueves 19 de septiembre se llevó a cabo en Mexicali y en todo el país el Macrosimulacro Nacional, con motivo del aniversario número 39 del terremoto que azotó a la Ciudad de México en 1985 y que cobró la vida de miles de personas.
De acuerdo al reporte del titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, José Salvador Cervantes, en el simulacro participaron 790 mil personas en todo Baja California, evacuando oficinas de gobierno, escuelas, negocios e incluso domicilios particulares.
Algunas personas no siguieron las indicaciones y los protocolo de protección civil durante la evacuación e incluso bajaron de sus oficinas utilizando los elevadores.
El coordinador de Protección Civil en el estado, subrayó que en un simulacro de evacuación, no es lo más importante la rapidez con la que se lleva a cabo, sino identificar las áreas de oportunidad para mejorar y fortalecer los protocolos de evacuación.
Rompe BC récord en Macrosimulacro Nacional 2024
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
Con un total general de 790 mil personas, Baja California rompió su récord histórico de participación en el Macrosimulacro Nacional 2024, el cual se realizó de manera simultánea en todo el país.
El evento llevado a cabo en todo el estado, tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 7.2, informó el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas.
El funcionario estatal reconoció y destacó la participación de diferentes instituciones como hospitales y centros educativos, así como entidades privadas y públicas, la sociedad civil organizada y la ciudadanía en general, que, afirmó, dio un paso más hacia una adecuada cultura de la prevención de riesgos.
“Este ejercicio permitió a los 790 mil participantes en los siete municipios poner en práctica protocolos de emergencia y evacuación, fortaleciendo así la cultura de la prevención y preparación ante desastres naturales”, consideró Álvarez Cárdenas, quien agradeció la voluntad de las y los bajacalifornianos de formar parte del ejercicio.
Por su parte, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California, Salvador Cervantes Hernández, rindió un informe de participación tras culminar el ejercicio, donde estuvo acompañado de representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, la Oficialía Mayor, la Cruz Roja, el Ejército Mexicano y el Ayuntamiento de Mexicali.
Cabe señalar que, durante el simulacro, se evaluó la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia y se identificaron áreas de mejora en la atención a situaciones de riesgo.