Falta de decreto alienta la venta informal de automóviles usados

Concanaco considera que, al no publicarse el decreto se crea una competencia desleal.

Por: Octavio Fabela Ballinas.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 09 DE OCTUBRE DE 2024.- La falta de la publicación del decreto de importación de autos usados y la ampliación para la regularización de vehículos de procedencia extranjera fomenta la informalidad, pues encarece hasta en 600 por ciento el arancel para ingresar formalmente las unidades.

Jorge Macías Jiménez, consejero de la Concanaco, explicó que al no publicarse el decreto se crea una competencia desleal con los más de 2 mil personas que se encuentran vendiendo vehículos internados de forma irregular al país, lo que significa que se está estimulando la informalidad.

Por su parte, Kathya Torres coordinadora de importación de vehículos de Grupo Logics, explicó que hasta antes del 30 de septiembre el arancel por cada unidad era de 10 mil pesos.

Ante la falta del decreto para la importación de autos, los pedimentos de importación que han tramitado en los últimos días tienen un arancel que va desde los 50 mil pesos, dependiendo el modelo del carro que se pretenda ingresar al país.

Los comerciantes establecidos hicieron un exhorto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, publique el decreto para mantener en posibilidad de seguir operando los 115 lotes de autos usados que contribuyen con todos los requerimientos fiscales y laborales de sus empleados.