Presentan proyecto de terapia lúdica para niños autistas

Por: Redacción E32

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 17 DE OCTUBRE DE 2024.- El proyecto de La Granja apoyará más de 280 familias que tienen un hijo con espectro autista en Tijuana, mismo que contará con actividades musicales, artísticas, equino-terapia y horticultura, informó la creadora, Noemí Cabrales Vargas.

La Granja será un espacio construido en un terreno de dos mil metros cuadrados, contará con diferentes actividades encaminadas a mejorar las condiciones de socialización e integración de los niños y sus familias y será el primer centro especializado en la materia en América Latina.

Asimismo, destacó que un menor que recibe tratamiento adecuado tiene más posibilidades de integrarse a la vida productiva “de ahí la importancia de que la sociedad en su conjunto, impulse este proyecto que solo busca proporcionar las herramientas para que 350 familias tengan un espacio seguro para el desarrollo de sus hijos”, afirmó la médico internista.

Destacó que la aportación de Corporativo Caliente a través de su presidente, el ingeniero Jorge Hank Rhon con la donación del terreno para la construcción de La Granja “es un primer paso, ahora requerimos que todos -en la medida de sus posibilidades- aporten para que en los próximos años haya una Granja en todos los municipios de Baja California, señaló Cabrales Vargas.

Agradeció la buena voluntad de Corporativo Caliente “que siempre ayudar a las causas que generan un beneficio para la comunidad, lo que nos impulsa a continuar en esta ardua labor”.

La Granja, estableció la doctora Cabrales Vargas, iniciará actividades en aproximadamente seis meses, por lo que invitó a los padres de familia que tienen un hijo con espectro autista “para que nos contacten a través de nuestras redes sociales, pues ya estamos calendarizando actividades.

Por su parte, el ingeniero Jorge Hank Rhon se congratuló de la presencia de diferentes empresarios quienes aportaron recursos para la construcción las instalaciones que albergarán este proyecto, ya que se estima tendrá un costo de 12 millones de pesos.

Agregó que para él siempre será importante sumar en actividades de beneficio comunitario “porque con La Granja, no sólo se atenderán a 280 niños con espectro autista, sino se apoyará a 280 familias integradas por padres, hermanos, tíos, abuelos, primos, etc., quienes al final, conviven con los niños y seguramente les representará un gran beneficio”.

De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1 de cada 100 menores de edad lo presentan y se estima que en México hay 400 mil niños en esa condición y son detectados en edades que fluctúan entre 2 y 5 años de edad.