Prevé Canaco derrama económica de 20 mdp por el Día de Muertos
Múltiples negocios se ven beneficiados en esta época.
Por: RedacciónE32.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 29 DE OCTUBRE DE 2024.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) en Tijuana, Julián Palombo Saucedo, prevé una derrama económica de aproximadamente 20 millones de pesos por la celebración del Día de Muertos.
Comentó que los mercados públicos y negocios locales que se verán beneficiados en sus ventas de hasta un incremento del 35 por ciento en esta temporada serán las papelerías, por la decoración que llevan los altares y locales o tiendas.
De igual forma las florerías, los músicos y las panaderías, quienes en esta época venden el tradicional pan de muerto.
Entre otras actividades que generarán dicha derrama económica, explicó Julián Palombo, están la “ruta de los altares” sobre la avenida Revolución, el cual es organizado por comerciantes de dicha zona.
También el “desfile” en celebración al Día de muertos, el cual partirá del Mercado Benito Juárez, recorrerá la histórica avenida Revolución, hasta llegar nuevamente al punto de inicio, de acuerdo con el Comité organizador y el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC).
En este evento antes mencionado habrá 60 carros alegóricos, además de concursos de altares, disfraces y un variado programa artístico pensado para toda la familia, programado desde el 1 al 4 de noviembre.
“Estas actividades por el Día de muertos también provocan que muchas personas que viven del otro lado de la frontera vengan a Tijuana a visitar a su mamá o, a algún otro familiar que tengan sepultado en alguno de los panteones locales, y el hecho de que vengan también genera una derrama económica, porque cambian dólares”, dijo Julián Palombo.
El titular de la Canaco indicó que es muy importante participar en dichas actividades del Día de Muertos con el fin de recuperar y preservar nuestras costumbres, tradiciones y cultura.