Prioriza gobierno municipal el bienestar de los tijuanenses
Así lo dijo el alcalde cuando participó en la conferencia semanal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila.
Por: RedacciónE32.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 30 DE OCTUBRE DE 2024.- El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, aseguró que su gobierno se caracteriza por priorizar un enfoque humanista y una sensibilidad social, para el bienestar de los tijuanenses.
Al participar en el “Miércoles de Mañanera” de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda desde Parque Esperanto, el alcalde reconoció que el gobierno estatal se conduce bajo un enfoque propositivo y con voluntad lo cual permite avanzar en las acciones en beneficio de la ciudadanía.
Burgueño Ruiz reafirmó que la seguridad es una prioridad para la administración municipal para recuperar la paz y la tranquilidad de los tijuanenses, de donde emanan acciones claves tendientes a prevenir el delito como la recuperación y rehabilitación de espacios públicos, la implementación de programas de bienestar que impulsen el deporte, arte y cultura, entre otros.
En este sentido, indicó que para atender el tema de forma integral se han puesto marcha otros trabajos para mejorar los entornos y crear espacios seguros, tal es el caso de las jornadas de limpieza.
Burgueño Ruiz, enfatizó que el Programa de Rehabilitación del Centro Histórico de la ciudad es parte de uno de los proyectos estratégicos que lidera la administración municipal con el apoyo del responsable de dichos proyectos, Carlos Torres Torres y el respaldo del sector empresarial.
En otras acciones, Burgueño Ruiz, hizo referencia a los operativos que ha efectuado el Gobierno Municipal para identificar y sancionar prácticas ilegales que pueden ocurrir en bares; en este sentido, informó del 1 al 29 de octubre, se verificaron 153 establecimientos y se dieron 45 clausuras.
Por otro lado, enlistó algunos proyectos que prevé el 25 Ayuntamiento de Tijuana cuyo común denominador es el beneficio de la ciudadanía, entre ellos se encuentran la rehabilitación de 100 parques, la creación de murales, el otorgamiento de estímulos económicos a deportistas, la implementación del modelo de patrullaje policial estratégico, así como el impulso a espacios lúdicos y de entretenimiento para niñas y niños en edificios públicos.
Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, compartió que la recuperación de espacios públicos es parte de un proceso de prevención, enmarcado en la estrategia de seguridad para atender las causas que generan los delitos.
Además, añadió que un espacio recuperado es un paso hacia una comunidad unida y que la forma de combatir los delitos es con la prevención.

Buscan transformar Tijuana en una ciudad sustentable y saludable
La protección y cuidado del medio ambiente para transformar Tijuana en una ciudad sustentable y saludable, es uno de los objetivos del 25 Ayuntamiento, explicó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.
El mandatario estuvo en la instalación de la Comisión de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Salud, donde subrayó que de esta comisión surgirán grandes proyectos como la creación de la Secretaría de Medio Ambiente Municipal, que actualmente es una dirección, esto con el objetivo de fortalecer el medio ambiente.
Burgueño Ruiz agregó que ello incluye embellecer el paisaje urbano, reforestar, plantar diversos tipos de plantas nativas, etc.
Durante la instalación de la Comisión de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Salud, el Regidor José de Jesús Franco Cazares, quien tendrá a cargo esta encomienda, enfatizó que el reto es contribuir para que Tijuana sea una ciudad limpia y ordenada que además tenga un desarrollo sostenible, porque esto es sinónimo de un municipio saludable.
Agradeció a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, por las grandes obras realizadas en Tijuana, una de ellas el parque Esperanto, que representa un pulmón más en la ciudad que se convertirá en el más grande del estado.
Una de las funciones de esta comisión edilicia, es contribuir en el ordenamiento de la preservación, conservación, restauración del equilibrio ecológico y la protección al ambiente en el ámbito.
Asimismo, trabajar de manera coordinada en el diseño, aplicación y evaluación de una política ambiental que derive en el restablecimiento del orden y equilibrio ecológico, con el objetivo de elevar la calidad de vida de las y los tijuanenses.
La Comisión del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Salud está integrada por los regidores: José de Jesús Franco Cazares, Presidente; Arturo Aguirre González, Secretario, y los Vocales, Jesús Javier Merino Cuevas, Mónica Padilla Villavelázquez y Michel García Arceo.