Ayuntamiento Predial 2025

Sesiona por primera vez el Consejo Consultivo Empresarial de Tijuana

Dicho consejo fue creado por la actual administración municipal.

Por: Redacción E32

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 18 DE  NOVIEMBRE DE 2024.- El Consejo Consultivo Empresarial, promovido por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, sesionó este lunes, a fin de avanzar hacia la ruta de los proyectos que, de forma conjunta sociedad y gobierno, se impulsen para generar desarrollo, competitividad y bienestar para la gente.

El alcalde recibió en sus oficinas a los integrantes de este consejo, quienes han mostrado compromiso y disposición para colaborar con el Gobierno Municipal en temas de interés común, fundamentales para el progreso como lo son infraestructura, desarrollo urbano, seguridad, economía, bienestar, entre otros.

En lo que representó la primera reunión de seguimiento a las mesas de trabajo del Consejo Consultivo Empresarial, el alcalde Ismael Burgueño, felicitó al empresariado por el entusiasmo y el interés de convertir a Tijuana en la número uno, en este sentido, dio el aval para avanzar en los temas que hoy se plantearon.

“Cuenten con todo el apoyo del Ayuntamiento en los aspectos técnicos para actuar de manera inmediata en los proyectos”, puntualizó.

Reiteró que trabajar en equipo, en la misma sintonía es garantía de resultados, solo así, dijo, es posible transformar la ciudad, cada uno apoyando desde su trinchera sumando voluntades, como una Responsabilidad de Todos.

En su intervención, Pedro Alejandro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico Municipal, refirió que el encuentro de este lunes es para expresar los principales puntos y empezar a desahogar temas, llegar a acuerdos y realizar un plan de trabajo definido en beneficio de la ciudad.

El Consejo Consultivo Empresarial fue creado por este 25 Ayuntamiento como un mecanismo donde se promueve el diálogo permanente entre el sector empresarial y autoridades de la administración municipal, para el empuje de obras y acciones en beneficio de la población tijuanense.

Los objetivos específicos del Consejo son: fomentar el desarrollo económico, promover la competitividad empresarial, facilitar la colaboración público- privado, aportar soluciones y asesoramiento, impulsar la innovación y el emprendimiento.

Así como, desarrollo sostenible y responsabilidad social, fortalecer el capital humano, mejorar la infraestructura y servicios públicos, facilitar la atracción de inversiones, así como la participación en proyectos sociales.

Las mesas de trabajo de este Consejo están conformadas de la siguiente manera:

• Comité de Infraestructura y Desarrollo Urbano, liderado por Xavier Ibarra Quintana, con la presencia de SEDETI representada por Pedro Alejandro Montejo Peterson.
• Comité de Competitividad y Desarrollo Económico, liderado por Cristina Hermosillo, con la presencia de SEDETI representada por Oscar Higuera.
• Comité de Humanismo y Responsabilidad Social, liderado por Luis Lutheroth, con la presencia de SEDETI representada por Lucía Aguirre.
• Comité de Normatividad y Regulación, liderado por Gina Villalobos, con la presencia de SEDETI representada por la Lisbeth Báez.
• Comité de Seguridad, liderado por Juan Manuel Hernández, con la presencia de SEDETI representada por Sergio Daniel Colin.

Acudieron a esta sesión la Síndica Procuradora, Teresita de Jesús Balderas Beltrán; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Manuel Sánchez Rosales y la Secretaria de Desarrollo Territorial Urbano y Ambiental, Virginia Alejandra Vargas González.

Establecen acciones preventivas ante temporada de lluvias en Tijuana

A fin de establecer acciones preventivas en la ciudad, con base en el análisis de riesgo por agente hidrometeorológico el  alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó una mesa de trabajo.

Acompañado del secretario de gobierno municipal, también del director municipal de Protección Civil y con los delegados municipales se llego a una ruta de trabajo.

Ante la temporada de lluvias, el presidente municipal refirió la importancia de estar preparados para mitigar los impactos y salvaguardar a la población, por lo que es importante, dijo, analizar y evaluar el estado que guarda cada demarcación.

“El tema de la protección civil es primordial para este gobierno y a todos nos involucra, es una Responsabilidad de Todos, tenemos que estar prevenidos, sumar esfuerzos e implementar acciones desde el ámbito de competencia, para brindar atención integral a la ciudadanía ante una posible contingencia”, subrayó.

Burgueño, recalcó que es de suma importancia realizar acciones preventivas que deriven en el bienestar de las familias tijuanenses, entre las que destacan la vigilancia constante en zonas catalogadas de riesgo, y donde se mantienen activos deslizamientos de tierra.

Así como la limpieza de cañones y arroyos, y el desazolve de desarenadores, entre otras labores.

Por su parte el director municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez González, explicó la importancia de ejecutar en carácter de medida anticipada, la difusión de recomendaciones para la población que habita en zonas de riesgo por agente hidrometeorológico, mediante la entrega de folletos y recopilación de datos relevantes en campo.

Cabe destacar que, como una de las principales acciones del gobierno encabezado por el alcalde Ismael Burgueño, fue la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil.

Este coordina los protocolos de prevención ante una eventualidad ocasionada por cuestiones climatológicas o fenómenos naturales.