Gobierno de Tecate recogerá basura de ciudadano que pague por ello
El Cabildo aprobó un concepto de cobro que quedó plasmado en la Ley de Ingresos 2025.
Por: Border Zoom.
TECATE, BAJA CALIFORNIA, A 14 DE NOVIEMBRE DE 2024.- El gobierno municipal de Tecate cobrara por el servicio de recolección de basura, a través de un concepto establecido en la Ley de Ingresos 2025 y que fue aprobado por el Cabildo el pasado miércoles.
En su conferencia semanal, el alcalde Román Cota explicó que el municipio se encuentra “rebasado” en materia de recolección de basura, por lo que ahora se deberá aplicar el cobro.
“Ciudadano que pague, ciudadano que tendrá la recolección de basura. Si no paga, lógicamente se deberán buscar esquemas alternativos para fomentar la participación ciudadana, ya sea a través del reciclaje o solicitando su condonación”, manifestó.
Cota Muñoz destacó que el problema de la recolección de basura es añejo, y que, hasta el momento, no se han logrado los resultados esperados.
En este contexto, enfatizó que es necesario abordar la problemática de manera que los ciudadanos asuman una corresponsabilidad en el manejo de los residuos.
El alcalde indicó que se proyecta recuperar entre 25 y 30 millones de pesos, los cuales serán invertidos exclusivamente en la adquisición de equipamiento para la recolección de basura.
La Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Tecate fue aprobada la noche del miércoles con siete votos a favor y cinco en contra, tras un intenso debate centrado principalmente en este nuevo cobro.
Según el proyecto aprobado por el Cabildo, que deberá ser ratificado por el Congreso del Estado, el costo promedio será de 54 pesos mensuales por vivienda, dependiendo de la zona del municipio.
El alcalde también informó que, durante el mes de enero, se aplicará un subsidio del 100% sobre el costo del servicio; en febrero y marzo, el subsidio será del 80%; en abril y junio, del 60%; y de julio a septiembre, del 40%.
Asimismo, se ofrecerán descuentos a personas en situación vulnerable. Aquellos que deseen evitar el pago podrán hacerlo reciclando en los Puntos Verdes que se instalarán tanto en la zona urbana como rural.
En cuanto al impuesto predial, Cota explicó que se llevó a cabo una homologación en las claves catastrales de todo el municipio. Respecto a otras contribuciones municipales, aclaró que no se registraron aumentos, salvo los ajustes correspondientes a la inflación anual.
Realizarán consultas sobre el tema IberParking
La operación de los parquímetros en Tecate será sometida a consulta el 17 de noviembre en el parque Miguel Hidalgo, informó el alcalde Román Cota Muñoz. Durante su conferencia semanal “Tecate a las 10”, detalló que se realizarán encuestas telefónicas, presenciales y a través de redes sociales.
El alcalde especificó que la meta es realizar una muestra de 383 encuestas, lo que, según la metodología utilizada, arrojaría un porcentaje de confianza del 85%. Las encuestas se aplicarán en el parque Miguel Hidalgo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., con el objetivo de superar las 383 respuestas.
Cabe recordar que, el 13 de septiembre de 2016, el Cabildo de Tecate aprobó un contrato entre IberParking y el Ayuntamiento, por un periodo de 21 años, para la instalación de 20 parquímetros que regulan 580 cajones de estacionamiento. El sistema comenzó a operar a mediados de este año.