Por: Border Zoom.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 21 DE NOVIEMBRE DE 2024.- La gobernadora Marina del Pilar Ávila en la tarde de este jueves inauguró el evento Baja Innovation Day, el cual está dirigido a alumnos de preparatorias con carreras técnicas enfocadas a la tecnología e innovación.
Durante el evento, la gobernadora compartió un mensaje a los jóvenes donde reafirmó que, en su gobierno se apoyará al talento y a la creatividad de los bajacalifornianos. Además, señaló que en su administración la visión del modelo económico cambió.
“Hemos buscado en esta administración, transformar de fondo la visión que se tiene del sistema económico; nos propusimos desde nuestra llegada impulsar la innovación”, señaló la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila Olmeda.
La gobernadora enalteció las cualidades productivas del estado, como la producción del vino, cerveza artesanal, la gran variedad gastronómica, además señaló que, en Mexicali se producen gran variedad de semiconductores que son utilizados para los celulares y computadora.
Impulsa gobierno de Marina del Pilar la innovación y el talento de BC
En seguimiento a las acciones para fomentar la innovación en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila asistió a la inauguración del Baja Innovation Day, en Tijuana, durante el evento destacó que la región se ha consolidado al impulsar el talento individual de los bajacalifornianos.
La mandataria estatal señaló que su administración busca transformar de fondo la visión del sistema económico, centrado en la innovación, y que se ha convertido en un modelo distinto de la economía.
“Desde el principio de la administración cambiamos esta visión del modelo económico tradicional, para pasar a un modelo económico en el que pongamos en el centro el talento de las personas, donde estamos poniendo en el centro lo que están buscando las empresas que están transformando el mundo”, comentó.
Añadió que esta estrategia educativa busca que las juventudes accedan a carreras con un campo laboral más amplio y bien remunerado, para el beneficio de todos.
Marina del Pilar resaltó que el nearshoring es una práctica que se ha realizado en el estado durante años, y que la entidad cuenta con jóvenes altamente capacitados. Este modelo representa una oportunidad de aprender, desarrollarse y aprovechar el talento local de manera más óptima.
“Estamos trabajando en crear las carreras que requiere el mundo. Para lo que tenemos talento vocacional en el estado. Vocacionalmente Baja California es un estado de innovación y no queremos traernos a gente de afuera que nos diga como hacer las cosas, aquí queremos decirle al mundo cómo se hacen las cosas desde Baja California”, manifestó.
El evento incluyó ponencias de alto nivel y espacios de interacción para fomentar la creatividad. La gobernadora destacó que la innovación y creatividad son fundamentales para la transformación.
Inauguración EnerBaja 2024
La gobernadora Marina del Pilar también participó en la inauguración de la segunda edición de EnerBaja 2024, donde compartió los avances en materia energética, y destacó obras que han beneficiado a Baja California en el suministro de energía.
Agregó que esta estrategia refuerza y optimiza el desempeño de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), logrando mayor eficiencia en la generación de electricidad, con menos recursos y costos de producción reducidos al mínimo.
Marina del Pilar anunció que Mexicali será el primer municipio del país en implementar un programa de paneles fotovoltaicos para generar energías limpias. Asimismo, se continuará trabajando en áreas claves como la logística, obras públicas, infraestructura hídrica y energía.
Por su parte, el subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía Federal, Jorge Marcial Islas Samperio, añadió que gran parte de los temas que se tendrán en el foro, se centraron en la Estrategia Nacional de Energía.