CESPT Banner Largo Horizontal

Sociedad deberá exigir al gobierno que cumpla con la transparencia

La decisión de extinguir los órganos autónomos se debe a que "son nuevos tiempos políticos".

Por: Octavio Fabela Ballinas.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 21 DE NOVIEMBRE DE 2024.- Tras la aprobación del dictamen que busca extinguir el INAI y otros organismos, será responsabilidad de la sociedad exigir al gobierno que cumpla con lo que establece la Ley de Transparencia y Protección de Datos.

Alberto Sandoval, ex presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California dijo que está decisión del legislativo se debe a que son nuevos tiempos políticos.

CESTP cuadrada

Sostuvo que una acción de gobierno no debe inhibir la participación ciudadana en materia de transparencia y que es mediante la participación ciudadana y de los periodistas como deberá presionarse para lograr que la transparencia.

Aseguró que no transparentar la información pública no es un problema del gobierno, ya que es la sociedad organizada y participativa la que debe mantenerse atenta porque la exigencia social será “la vara para medir” la entrega de resultados.

Sostuvo que no es la fata de un organismo autónomo lo que limita el acceso a la información, ya que la falta de claridad es resultado de la apatía de los ciudadanos.