CESPT Banner Largo Horizontal

Trámites de regularización de autos se realizan de buena fe: gobernadora

El estado no tiene facultad para verificar los documentos que entregan los interesados.

Por: Octavio Fabela Ballinas.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 21 DE NOVIEMBRE DE 2024.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila aseguró que el proceso de regularización de autos se hace de buena fe y que los interesados entregan la documentación como comprueba que ingresaron al país antes de la fecha establecida en el decreto.

CESTP cuadrada

Personal de aduanas ha decomisado vehículos regularizados que fueron ingresados al país posterior al 19 de octubre de 2021, porque no están cubiertos por el decreto de regularización de vehículos y por ello son sujetos a un procedimiento administrativo en materia aduanera.

La gobernadora sostuvo que el trámite para la regularización se basa en la buena fe y que la autoridad estatal, que es la responsable de la recepción y cotejo de los documentos, no tiene facultades para verificar la fecha de ingreso al país de las unidades.

El Instituto de Movilidad Sustentable informó recientemente que, de marzo del 2022 a la fecha, se han regularizado más de 400 mil vehículos tan solo en el estado de Baja California y que diariamente se reciben al menos 70 solicitudes de regularización en el municipio de Tijuana.