A través de CBP-One se han procesado más de 860 mil citas para ingresar a EU

Las deportaciones han disminuido en los últimos meses.

Por: Adán Mondragón.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 17 DE DICIEMBRE DE 2024.- Desde su implementación, a través de la aplicación CBP-One se han procesado más de 860 mil solicitudes para pedir asilo en los Estados Unidos; solo el 20% de estas han sido aceptadas.

Así lo expuso Luis Miranda, subsecretario adjunto principal de Comunicaciones del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, (DHS por sus siglas en inglés), quien agregó que esta aplicación continuará vigente y no habrá modificaciones por el “día internacional del migrante”, que se conmemora este 18 de diciembre.

Reiteró que la vía legal para solicitar asilo en la Unión Americana es a través de la CBP-One, de lo contrario, se procederá con la deportación acelerada como ya se está haciendo.

Precisó que en un principio (enero 2023) se abrieron 700 citas diarias en la aplicación, sin embargo, a finales de junio del 2023 se incrementó el número de espacios a 1,450.

Comentó que han notado un decremento en el número de cruces ilegales derivado de la implementación de la CBP-One, a su vez, la aplicación ha sido utilizada por ciudadanos de Venezuela, Cuba, México, Haití, entre otras nacionalidades.

Luis Miranda señaló que la aplicación CBP-One la puede utilizar cualquier persona que busque ingresar de forma legal a los Estados Unidos, incluso, desde la ciudad o el país en el que se encuentre, no es necesario viajar hasta la frontera para tramitar la cita.

Agregó que recientemente han intentado cruzar manera ilegal unas 25 mil personas (la mayoría mexicanos), una cifra significativamente menor a los 56 mil que se registraban en el pasado. Entre las personas que han deportado también hay colombianos, haitianos y de la India.

Mencionó que el 80% de las solicitudes de asilo son rechazadas, toda vez que los argumentos de violencia generalizada y/o situación económica, no son suficientes para obtener asilo en los Estados Unidos.