CESPT Banner Largo Horizontal

Baja California debe contar con una Ley de Responsabilidades Ambientales

Por: Heriberto Reyes.

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 12 DE DICIEMBRE DE 2024.- Este jueves sesionó la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, a fin de buscar alternativas para atender la problemática de la contaminación del aire en Baja California y en particular en Mexicali y Tijuana.

Antes de la sesión, el diputado presidente de la comisión, Juan Diego Echevarría, declaró que se convocó a la secretaria del Medio Ambiente de Baja California, para que les informara cuál es el diagnóstico que tienen sobre la contaminación del aire y con esos datos buscar acciones legislativas que atiendan la problemática, sin embargo, no asistió y envío a representantes.

El diputado de Acción Nacional mencionó que considera necesario fortalecer a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado.

CESTP cuadrada

Expuso que en la semana se reunió con el secretario de Hacienda de Baja California, para saber qué está pasando con la procuraduría, para fortalecerla, destacando que este año ejerció un presupuesto de 3 millones de pesos.

El dinero asignado, dijo, al parecer únicamente cubre el salario de los 11 trabajadores con los que cuentan para cubrir todo el estado, y está claro que no es suficiente, ni el recurso, ni el personal.

De igual manera, insistió en que es necesario que Baja California cuente con una Ley de Responsabilidades Ambientales, para que exista una vía jurídica en la que los particulares puedan buscar la reparación del daño.

Actualmente, en la entidad, las empresas contaminantes que no respetan las normas ambientales, reciben sanciones administrativas, y los ciudadanos afectados, no reciben nada por las consecuencias provocadas a su salud y calidad de vida.