Por: RedacciónE32.
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 12 DE DICIEMBRE DE 2024.- El gobierno del Estado proyecta ingresos por 86 mil 572 millones 356 mil 777 pesos para el 2025, según expuso el secretario de Hacienda, Marco Moreno, durante su comparecencia al congreso estatal.
El proyecto recaudatorio no contempla incremento en tasa de impuestos, ni en cuotas de derechos estatales, únicamente el 4.5% del crecimiento inflacionario y no se prevé la contratación de nuevos financiamientos.
“Se fortalece un presupuesto con enfoque social y finanzas sanas y transparentes que nos ha permitido ampliar la recaudación de recursos propios que se orientan a brindar atención a la población más vulnerable y atender las necesidades de desarrollo del Estado”, destacó el funcionario.
Recordó que el estado se ha posicionado en el cuarto lugar a nivel nacional en la recaudación de recursos propios y ha mejorado la calificación crediticia al mantener su perspectiva estable de acuerdo a firmas internacionales.

La proyección general de crecimiento de los ingresos estatales se estima en 19 mil 928 millones de pesos que representan un 13.4%, y en cuanto a ingresos federales se estiman 66 mil 643 millones de pesos que se mantienen en un orden del 77% con respecto a los ingresos totales.
En materia de inversión pública se proyectan 3 mil 148 millones de pesos, destinados a diferentes proyectos de infraestructura urbana, obra, pavimentación de bienestar, educativa, social y de mejoramiento de vivienda.
Para el ejercicio 2025 se registra un incremento en los presupuestos destinados a programas con perspectiva de género, en materia de atención a la alerta de violencia de género contra las mujeres y para programas de atención a niñas, niños y adolescentes que en total suman 9 mil 987 millones de pesos.
De igual forma se consideran recursos por el orden de 466 millones de pesos para brindar atención a población en contexto de movilidad, pueblos originarios, personas con trastornos del espectro autista y con discapacidad.
El proyecto integra los presupuestos de egresos del Poder Judicial y del Poder Legislativo del Estado, así como de los organismos autónomos y municipios por el orden de 22 mil millones 544 mil 100 pesos, en donde se contemplan los municipios de reciente creación de San Felipe y San Quintín.
Con respecto al cierre del ingreso 2024, estimó un crecimiento en la autonomía financiera de un 20.53%, que se traduce en una recaudación de 17 mil 568 millones de pesos.