Aprueban en comisión reforma que busca evitar castigo físico a menores

Lo que se busca es promover la crianza de menores basada en el respeto y el amor.

Por: Redacción E32

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 31 DE ENERO DE 2025.- La Comisión de Bienestar, Derechos de la Niñez, Juventudes, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, aprobó proyectos que resultaron en tres dictámenes de importancia para fortalecer los derechos y la protección de los sectores vulnerables.

El primer Dictamen corresponde a la Reforma a la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California, la cual promueve una crianza positiva, enfocada en el desarrollo integral de los niños y adolescentes mediante el respeto, el amor, la empatía y la comunicación efectiva, garantizando un entorno seguro y afectivo sin recurrir al castigo físico a menores.

Para fortalecer la protección de los derechos humanos de las personas adultas mayores, se aprobó la iniciativa que propone incorporar el concepto de “violencia institucional” en la Ley de los Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores. Con esta reforma, se busca garantizar su acceso a servicios esenciales y prevenir prácticas que afecten su bienestar.

La tercera iniciativa sometida a análisis pretende la implementación de sistemas de videovigilancia en las instalaciones educativas para reforzar la seguridad de los alumnos dentro y fuera del horario escolar, garantizando además la protección de datos personales en sintonía con los principios constitucionales y los derechos humanos.

 

Presentan actividades a realizar en el Mes del Agua

En sesión de la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos (CEyRH), la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, presentó las actividades programadas en el marco del Día Mundial del Agua.

Por parte de la Secretaría, se ha activado la Ley de Fomento a la Cultura del Cuidado y Protección del Agua (2017) y dentro del apartado de la Ley, contempla que tienen que formar un Consejo Consultivo para el cuidado del vital líquido, y que se instaló hace un año.

Las actividades que se tienen proyectadas para el mes de marzo de 2025 tienen el objetivo de concientizar entre la población, sobre la importancia del cuidado y uso racional del agua en tiempo de escasez, a través de campañas, talleres, jornadas, colaboraciones y eventos deportivos.

A propuesta de los consejeros del Consejo Consultivo, integrado por 7 representaciones ciudadanas y 17 representaciones de entidades públicas, inician las diversas actividades el 3 de marzo de este año, y cierra con una Carrera Estatal por el Agua que se realizará en todos los municipios de Baja California, el mismo día y a la misma hora.

Participan en estas actividades, la Universidad Autónoma de Baja California, la SEPROA-CEA; la Secretaría de Economía; el Sistema Educativo; todas las comisiones de servicios públicos, así como los ayuntamientos, entre otros.

Una de las actividades de UABC, es el concurso de Tik Tok, que tendrá mucha aceptación en los jóvenes, por lo que puede promoverse en los distritos de los diputados, y en los ayuntamientos, y apoyar sobre todo en la premiación. Así mismo se refirió al concurso de fotografía amateur para las amas de casa.