Impulsan acciones para mejorar acceso al agua en Tijuana

El fortalecimiento de la infraestructura, cobertura, servicios y obras, fueron los temas.

Por: Redacción E32

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 26 DE ENERO DE 2025.- El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, sostuvo una reunión en sus oficinas de palacio municipal con el titular del Organismo de Cuenca de la Península de Baja California, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Francisco Alberto Bernal Rodríguez.

El fortalecimiento de la infraestructura, cobertura, servicios y obras, son solo algunos de los temas que forman parte del Plan Nacional Hídrico, implementado por el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acciones que se efectuarán de manera coordinada por los tres órdenes de gobierno.

Entre los objetivos de este plan, se busca garantizar que toda la población tenga acceso al agua, por lo que una de las líneas de acción es brindar el servicio a todas las comunidades del país, unificando esfuerzos en obras de infraestructura que resuelvan los principales problemas de agua en cada municipio de México.

En este sentido, el alcalde Ismael Burgueño, asentó la importancia de otorgar el servicio de agua potable a la ciudadanía que carece del vital líquido, en atención a esta que es una de las demandas más recurrentes entre algunas comunidades de la zona Este de la ciudad.

“Aquí en Tijuana de manera natural por su dinamismo y crecimiento diario hacia la zona Este, es una prioridad el acceso al servicio, una de las principales peticiones está relacionada con la falta del agua potable, por ello, es importante la implementación de proyectos en los que trabajemos de la mano con la federación y estado”, señaló Burgueño Ruiz.

Acompañado de funcionarios de CONAGUA, el titular de la Dirección General del Organismo de Cuenca de la Península de Baja California indicó que este 2025, como parte del Plan Nacional Hídrico, los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), serán aplicados por el Gobierno de México, mediante la Conagua, en acciones de corto, mediano y largo plazo.

“Estamos haciendo un diagnóstico municipal, para determinar en qué temas podemos empezar a trabajar, en los municipios vamos a trabajar particularmente con el FAIS, ya que como indicó la Presidenta de México se destinarán mayores recursos para temas como agua potable y saneamiento para beneficiar a las comunidades”, sostuvo Bernal Rodríguez.

El Ayuntamiento de Tijuana reitera su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Estado y la Federación, para brindar bienestar a la ciudadanía, dotándola de los servicios públicos y atendiendo sus necesidades más apremiantes.

Rehabilitan vialidades y servicios públicos en diversas zonas de Tijuana

Con el objetivo de mejorar las vialidades de la ciudad, el Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, realiza obras de rehabilitación de calles y avenidas en colonias de las nueve delegaciones.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Virginia Vargas González, explicó que, como parte de estos trabajos, se realizó el bacheo con mezcla asfáltica caliente sobre una superficie de 2 mil metros cuadrados en el Cañón Palmeras, de la Delegación Playas de Tijuana.

De igual manera, se trabajó en el bacheo neumático a presión sobre una superficie de 200 metros cuadrados, en el bulevar Las Cascadas, de Lomas Conjunto Residencial, en la Delegación La Mesa. Como parte del mantenimiento de áreas verdes, se podaron 12 palmeras en la misma zona.

Otra de las acciones que se llevaron a cabo, por parte de cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales (DSPM), fue la recolección de dos toneladas de basura pesada en apoyo a una vivienda que sufrió un incendio, en la colonia Buena Vista, de la Delegación Otay-Centenario.

Ayuntamiento Predial 2025

Mientras que en el fraccionamiento Villas del Campo, de la Delegación La Presa este, se repararon ocho lámparas de alumbrado público.

Además, como parte de una Macro Jornada Integral de obras y servicios, realizada en el bulevar Fundadores de la Delegación San Antonio de los Buenos, se bacheo con asfalto caliente, una superficie de 140 metros cuadrados; se repararon 26 luminarias, y se colocaron señalamientos viales, en un área de 7 mil 750 metros.

También se podaron 135 árboles y plantas, que se ubican sobre los camellones del bulevar Fundadores; se limpiaron 22 mil 800 metros cuadrados de superficie y se pintaron guarniciones de banquetas en la misma área; asimismo, se levantaron 34.4 toneladas de azolve en la zona.

Adicionalmente, se efectuaron trabajos de desazolve de la cuneta pluvial lateral del Libramiento Rosas Magallón a la altura del Cañón del Matadero, de la Delegación Playas de Tijuana, con el retiro de 312 metros cúbicos de azolve.

Asimismo, actualmente se realizan trabajos complementarios de bacheo a presión en la Delegación La Mesa; mientras que, en el Parque Industrial Pacífico de la Delegación Sánchez Taboada, se bacheó con mezcla asfáltica un área de 2 mil 200 metros cuadrados.

Como parte del programa de rehabilitación de vialidades, se lleva a cabo el fresado y bacheo con mezcla asfáltica de 10 mil 299 metros cuadrados de vialidad en la avenida Cañón Palmeras, de la colonia del mismo nombre, en la Delegación Playas de Tijuana.

La titular de SDTUA indicó que en la calle Kiev del fraccionamiento Villa del Real III, de la Delegación La Presa A.L.R., se llevan a cabo obras de reconstrucción total de la vialidad con concreto hidráulico.

Asimismo, sobre la calle Anzio del mismo fraccionamiento, se iniciaron los trabajos de reconstrucción del pavimento con concreto hidráulico.

En lo que respecta al mantenimiento de la infraestructura pluvial, se trabaja en la limpieza del tanque desarenador Matadero número 2, ubicado en el Cañón del Matadero, de la Delegación Playas de Tijuana.

Respecto a la adecuación geométrica de vialidades, Vargas González señaló que se trabaja en el nodo del bulevar Héroes de la Independencia, de la colonia El Realito de la Delegación la Presa Este. Así como en los carriles confinados para transporte de carga, sobre el bulevar Bellas Artes, en la Delegación Otay-Centenario.

En la rehabilitación de alumbrado público, se han reparado en el bulevar Fundadores de la Delegación San Antonio de los Buenos, 60 luminarias; 20 tableros de control, con la integración de mil 335 metros lineales de líneas aéreas instaladas.

En el programa de mejoramiento de infraestructura también se contempla la rehabilitación de señalamiento vial, por lo que, en la avenida José María Larroque de la colonia Empleados Federales, se colocaron mil 435 metros lineales de señalamiento horizontal y cinco elementos verticales.

En los retornos del Libramiento Salvador Rosas Magallón en las delegaciones San Antonio de los Buenos y Playas de Tijuana, se han colocado 10 mil 330 metros lineales de señalética horizontal y mil 768 vialetas y botones, así como 14 elementos de señalamiento vertical.

El Ayuntamiento de Tijuana, trabaja en el desarrollo de la ciudad con obras de infraestructura y la ampliación en la cobertura de los servicios públicos, contribuyendo con ello en la mejora de la calidad de vida de las y los tijuanenses.