Tiene BC cuarto mayor porcentaje de fallecimiento por tumores malignos

La principal causa en mujeres es cáncer de mama y en hombres cáncer de próstata.

Por: Adán Mondragón

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 31 DE ENERO DE 2025.- En el 2023, Baja California registró la cuarta tasa más alta del país en fallecimientos por cada 100 mil personas, como consecuencia de tumores malignos, reportó el INEGI.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer (4 de febrero), el INEGI publicó estadísticas que revelan que en el 2023 hubo 91 mil 562 muertes por cáncer.

De estos fallecimientos, 52.4% fueron mujeres y 47.6% fueron hombres, a nivel nacional, la tasa de fallecimiento por cada 100 mil habitantes fue de 70.8, pero en esta entidad fue de 11.6 veces más alta.

Los tres estados con mayor tasa de defunciones por causa de tumores malignos fueron: Chihuahua 86.3, Baja California Sur 86.2 y Sonora 83.2, reveló el INEGI.

Del total de los fallecimientos, la población de entre 80 años y más tuvo una tasa de mortalidad de 755.8 por cada 100 mil habitantes.

El segundo grupo poblacional con más casos de fallecimientos fue el de 70 a 79 años con 477.0 y luego de 60 a 69 años con 249.4 fallecimientos por cada 100 mil habitantes.

El mayor porcentaje de fallecimientos en mujeres se reportó en el grupo etario de 60 años y más, las principales causas fueron el tumor maligno de mama, tumor maligno del hígado y de las vías biliares, tumor maligno de colon, entre otros.

En tanto, el mayor porcentaje de fallecimientos en los hombres se registró en el grupo etario de 60 y más; las principales causas de muerte fueron: tumor maligno de próstata, tumor maligno de tráquea, tumor maligno de colon, entre otros.