Tijuana y Mexicali con mayores casos de corrupción ante autoridades de seguridad

La percepción de inseguridad en las ciudad bajacalifornianas es la más alta de las ciudades fronterizas.

Por: Adán Mondragón.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 23 DE ENERO DE 2025.- La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del segundo semestre del 2024, revela que Tijuana y Mexicali son las dos ciudades fronterizas del norte de México con más casos de corrupción ante autoridades de seguridad.

La publicación de INEGI detalla que el 62.8% en Tijuana y el 48.9% en Mexicali de la población que tuvo contacto con autoridades de seguridad pública, experimentó algún acto de corrupción.

Este mismo indicador fue de 47.9% en Ciudad Juárez, Chihuahua; del 58.9% en Nogales, Sonora; del 25.22% en Piedras Negras, Coahuila; del 47.52% en Laredo y 34.5% en Reynosa Tamaulipas.

Ayuntamiento Predial 2025

De igual manera, Tijuana y Mexicali reportan un 23.7% de hogares víctima o con alguna integrante víctima de robo, extorsión y fraude, ambos porcentajes son los más altos entre las urbes fronterizas del norte de México.

En otras ciudades fronterizas el indicador es de 17.5% en Nogales, Sonora; 19.3% en Ciudad Juárez, Chihuahua; 14.4% en Piedras Negras, Coahuila y del 12.0% en Reynosa, Tamaulipas.

La ENSU del segundo semestre del 2024, arroja también que la percepción de inseguridad en Tijuana es del 62.0%, mientras que en Mexicali es de 64.0%, la más alta de entre las ciudades fronterizas del norte del país.

La media nacional de percepción de inseguridad en el país es del 61.7%, ambas ciudades bajacalifornianas están por encima de este indicador; otras ciudades fronterizas tienen una percepción de inseguridad del 59.5% en Ciudad Juárez y 38.7% en Nogales, Sonora.